Conéctese con nosotros

Tecnología

La Transformación del Entretenimiento Digital en Venezuela

Publicado

el

Entretenimiento Digital en Venezuela
Compartir

En los últimos años, Venezuela ha sido testigo de una transformación significativa en la forma en que las personas consumen entretenimiento. Las plataformas digitales, los videojuegos y los deportes electrónicos se han convertido en elementos clave dentro de la oferta cultural del país. A pesar de los desafíos económicos y tecnológicos, el acceso a internet y a dispositivos móviles ha permitido que una nueva generación de venezolanos se involucre en tendencias globales de entretenimiento.

El Auge de los Videojuegos y el Entretenimiento Interactivo

Los videojuegos han pasado de ser un simple pasatiempo a convertirse en una industria de gran impacto en Venezuela. A medida que más personas acceden a internet de manera regular, los juegos en línea se han popularizado entre jóvenes y adultos por igual. Estos juegos no solo ofrecen entretenimiento, sino que también brindan una forma de interacción social y, en algunos casos, una vía hacia el desarrollo de habilidades competitivas y creativas.

El Crecimiento del Entretenimiento Digital en Otros Países de América Latina

El desarrollo del entretenimiento digital no es exclusivo de Venezuela; otros países de América Latina también han experimentado un crecimiento significativo en este sector. En naciones como México y Colombia, la expansión de las plataformas de streaming y los videojuegos ha transformado el paisaje cultural. En México, los videojuegos y los deportes electrónicos han alcanzado niveles de popularidad sin precedentes, con grandes eventos de eSports y comunidades de jugadores muy activas. Colombia, con su infraestructura digital en crecimiento, está viendo cómo la tecnología impulsa nuevas formas de entretenimiento interactivo, abriendo oportunidades para jóvenes desarrolladores y emprendedores.

En Brasil, los videojuegos se han convertido en una parte fundamental del entretenimiento digital. Uno de los juegos que ha ganado popularidad entre los jugadores brasileños es Bac Bo, un título que combina elementos de azar y estrategia. Inspirado en los juegos de mesa tradicionales, Bac Bo utiliza una mecánica basada en dados, lo que lo convierte en una experiencia entretenida y dinámica tanto para jugadores casuales como para aquellos que buscan desafíos estratégicos. Aunque el juego está inspirado en la cultura asiática, ha encontrado su lugar en el mercado brasileño, donde ha sido recibido con entusiasmo.

Lee también: El Turismo en la Era Digital: Nuevas Tendencias y Experiencias Únicas

Plataformas de Streaming y su Influencia en Venezuela

Al igual que en el resto del mundo, las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han experimentado un crecimiento significativo en Venezuela. La capacidad de ver series, películas y documentales desde cualquier dispositivo ha permitido a los venezolanos tener acceso a una oferta cultural global, que de otra manera sería difícil de disfrutar debido a las limitaciones en el acceso a productos de entretenimiento.

Este cambio ha impactado no solo en los hábitos de consumo, sino también en la forma en que se producen contenidos locales. Muchas productoras y creadores venezolanos están aprovechando las plataformas digitales para llegar a una audiencia más amplia, tanto dentro como fuera del país.

El Crecimiento de los eSports

Los deportes electrónicos (eSports) también están ganando popularidad en Venezuela. Aunque el crecimiento de esta industria ha sido más lento en comparación con otros países, cada vez más jóvenes se interesan por los torneos y competiciones de videojuegos. Las competencias de eSports ofrecen a los jugadores la posibilidad de participar en un entorno competitivo, con la oportunidad de representar a su país en eventos internacionales.

Además, la comunidad de eSports en Venezuela ha creado una red de apoyo para los jugadores emergentes, proporcionando recursos y plataformas para entrenar y competir. A pesar de las limitaciones tecnológicas, la pasión por los videojuegos sigue impulsando el desarrollo de este sector en el país.

Conclusión

Venezuela está experimentando una evolución constante en el ámbito del entretenimiento digital. Las plataformas de streaming, los videojuegos y los deportes electrónicos están cambiando la forma en que los venezolanos disfrutan de su tiempo libre. A medida que la tecnología continúa avanzando y más personas acceden a internet, el futuro del entretenimiento en el país parece estar lleno de nuevas y emocionantes oportunidades.

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído