Carabobo
Trabajadores de la gobernación de Carabobo no tienen operativos de descarte para covid-19

Trabajadores de la gobernación del estado Carabobo aseguraron que tras un año de pandemia todavía no cuentan con jornadas de descarte del covid-19.
Además, el personal ni siquiera es monitoreado por el ente gubernamental, así lo dijo la vocera del grupo Judermi García.
La vocera del grupo de trabajadores señaló que la emergencia laboral que venían atravesando se agudizó por la pandemia del covid-19.
«No contamos con HCM, no hay operativos de descarte del covid-19. Mucho menos una atención prioritaria en caso de resultar contagiado o que su familia sea contagiada».
La trabajadora mencionó que han consignado documentos petitorios en diferentes oportunidades en el que solicitan beneficios que los ayuden a sobrellevar la crisis económica que presentan.
La también secretaria del sindicato de trabajadores de la gobernación de Carabobo opinó que es crítico que en algunas dependencia tienen que incorporarse.
«Hay servicios que no pueden paralizarse y la gobernación no está procurado ningún mecanismo de bioseguridad.
Además, aseveró que la gobernación les quitó el transporte privado y los trabajadores deben movilizarse en el servicio público.
«Poniendo en riesgo su salud y la de su familia. Asimismo, el tema salarial, seguimos ganando salarios que no tienen poder adquisitivo«.
«Los salarios de los trabajadores de la gobernación de Carabobo son de hambre y miseria»
Detalló que estos oscilan entre 1.800.000 bs y 5.270.000 bs.
«No pueden sustentar a sus familias con esa triste realidad salarial».
No dejes de leer
Representantes de Maduro asistieron a beatificación de José Gregorio
Carabobo
Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua

Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua con el programa 0800 Bigote, Insalud y la Alcaldía de Naguanagua en la comunidad Malagón.
Durante la jornada, ofrecieron atenciones en medicina general, geriatría, pediatría, ginecología, ecografías, vacunación para adultos y niños, entrega de medicamentos, entrega de fe de vida y cartas de residencia. Además, hubo atención veterinaria integral a través de Misión Nevado que consistió en consulta, desparasitación, vacuna antirrábica, corte de uñas, limpieza de oídos, vitaminas.
La actividad forma parte de las políticas sociales del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, en beneficio del pueblo venezolano.
También puede leer: Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
Jornada de salud y atención integral en Naguanagua
Gissel Pereira, vecina de la comunidad Malagón, aprovechó la jornada para llevar a su hija a una consulta pediátrica. “Me parece una excelente labor la que realizan por nuestra comunidad y los sectores adyacentes, porque se ven beneficiados desde los niños hasta los adultos mayores. Cualquier tipo de medicamentos lo encuentran aquí, gratis, y esto es un gran beneficio para cada uno de los habitantes”, comentó.
“En la comunidad Malagón estamos muy agradecidos por el servicio prestado, recibimos atención gratuita en pediatría, medicina general. También, nos dieron los medicamentos y es muy confortable que tengamos estas atenciones aquí porque hay buenos médicos”, manifestó por su parte Yubelin Guerra, beneficiada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
-
Deportes23 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional4 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes8 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)