Carabobo
Trabajadores de Coca-Cola protestaron en Valencia

Un grupo de trabajadores de la empresa Coca-Cola de la planta Valencia; protestaron en las cercanías del Palacio de Justicia, ubicado en la capital carabobeña.
María Barreto, trabajadora de la compañía informó a vpitv que desde el día viernes se les notificó una supuesta suspensión. La trabajadora explicó que en el estado Carabobo son más de 400 empleados. Y a nivel nacional alrededor de 1600 suspendidos con un 60 por ciento del salrio mínimo.
Exigieron a la industria respeto a sus derechos laborales.
Coca Cola llega a un acuerdo con trabajadores
Tras largas sesiones realizadas en la Instancia de Protección del Proceso Social del Trabajo, integrada por Coca-Cola Femsa de Venezuela y sus trabajadores. Hallaron una fórmula que procura la continuidad operativa de la compañía; mediante una Adecuación Productiva a nivel nacional. como solución excepcional para salvaguardar la fuente de empleo, informa el Universal.
En tal sentido, la fórmula homologada por el Ministerio del Trabajo, suscrita el pasado 12 de diciembre. Comprende un Régimen de Condiciones Especiales de Protección Laboral, de carácter temporal. Que garantiza los derechos fundamentales de todos los trabajadores, informó la empresa en una nota de prensa.
Este Régimen incluye al grupo de trabajadores que actualmente no está prestando el servicio requerido, quienes conservan su puesto de trabajo y gozarán de una Compensación por Adecuación Productiva equivalente a un porcentaje del salario mínimo nacional; pólizas de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), Servicios Funerarios, Ticket de Alimentación, así como un Bono Único Solidario de carácter mixto, pagadero en efectivo y en cajas de productos fabricados por la empresa.
Reincorporación
Una vez cese el riesgo de extinción que dio origen a las medidas adoptadas por la Instancia, los trabajadores en condiciones especiales de protección –casi un 100% de ellos, ya han recibido las compensaciones previstas en el acuerdo en apenas una semana– serán llamados oportunamente a reincorporarse de manera inmediata a sus labores.
La compañía apuesta a “seguir generando valor económico y social en el país como fuente de empleo segura y de calidad para miles de colaboradores”, para lo cual considera vital el “trabajo conjunto y solidario de trabajadores, empresas y autoridades”.
Femsa, que cotiza en la bolsa mexicana, tiene cuatro plantas y 26 centros de distribución en Venezuela.
La nómina es de 4.800 trabajadores, advirtió Daniel Montilla, secretario del sindicato de la planta Femsa en Carabobo.
Agencia Carabobeña de Noticias/
Carabobo
Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.
La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.
También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Programa “Carabobo Te Cuida”
Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.
«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.
Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)