Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores de Carabobo marcharon para exigir salario digno y respeto sindical

Publicado

el

Trabajadores de Carabobo marcharon para exigir salario digno y respeto sindical -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Este 1 de mayo, durante el Día Internacional del Trabajador, empleados públicos y privados protagonizaron una marcha desde la Plaza Santa Rosa hasta la avenida Las Ferias, en la ciudad de Valencia, en su lucha por un salario progresivo vital, seguridad social, libertad sindical y la discusión y cumplimiento del contrato colectivo.

Yudermi García, secretaria general del Sindicato Único de Empleados Públicos del estado, destacó que la movilización se realizó “en unidad de acción combativa” y como respuesta a la crisis estructural que atraviesa el país, especialmente la que golpea con mayor fuerza a los trabajadores del sector público.

En sus palabras, se trató de “una jornada de lucha para exigir derechos que han sido despojados y cuya restitución es urgente”.

Rechazo al salario de 130 bolívares y a la política de bonificaciones

García señaló que la política laboral actual continúa vulnerando los derechos fundamentales de los trabajadores. “Ya son más de tres años con un salario base de 130 bolívares, que no alcanza ni para dos dólares”, denunció.

Este monto, que sirve como base para el cálculo de prestaciones sociales, vacaciones y bonificaciones, no guarda relación con la realidad económica del país ni con el alza sostenida de precios de bienes y servicios.

Desde el sindicato se cuestiona que mientras se habla desde el Ejecutivo de una recuperación económica, no haya mejoras salariales. “No vemos reflejado ese crecimiento en el bolsillo del trabajador”, expresó García, quien también criticó que se mantenga la política de bonificaciones como mecanismo principal de remuneración, lo que, a su juicio, evidencia la falta de una verdadera agenda laboral.

Libertad sindical y rechazo a la intimidación

La dirigente sindical también denunció la presencia excesiva de cuerpos policiales durante la marcha, lo que consideró una forma de intimidación. “No entendemos a qué le teme el gobierno, si los trabajadores lo único que llevamos es un megáfono, una pancarta y nuestra voz”, expresó.

García reiteró el compromiso de los trabajadores carabobeños de seguir movilizados: “El trabajo es un derecho humano y nosotros vamos a seguir exigiendo que se cumpla”.

José Gregorio Medina presidente del Sindicato de Educadores Regionales, filial de Fetrasined, manifestó que la presencia de trabajadores del sector en la movilización de Carabobo fue para levantar la voz «ante el pírrico aumento salarial del Ejecutivo Nacional, el cual no representa las aspiraciones que tenemos los trabajadores, mucho menos los educadores a nivel nacional».

Con información de EC/DB                                           

No deje de leer: Casa de Artes y Oficios realizó exhibición culinaria «evocando al San Diego del ayer»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

VIALSANDI inició construcción de muro de gaviones en comunidad Sansur

Publicado

el

VIALSANDI.I.A.M dio inicio a la construcción-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Como medida preventiva ante la socavación del río Cúpira, a la altura de la cancha de usos múltiples de la urbanización Sansur y en resguardo del pozo de agua potable que surte a los habitantes de la zona, el Instituto Autónomo de Vialidad del Municipio San Diego (VIALSANDI I.A.M.) dio inicio a la construcción de un muro de gaviones.

Con este trabajo se busca estabilizar el talud del río para evitar la caída del pozo y la contaminación del agua de consumo humano, además de la cancha, por cuanto se colocará un muro de piedra bruta para los gaviones, dijo el alcalde León Jurado Laurentín.

La obra inició este martes 29 de abril y se espera concluir en aproximadamente dos semanas, dependiendo de las condiciones climáticas.

También puede leer: Capitolio de Carabobo recibe a más de 60 estudiantes de Puerto Cabello en Jornada Educativa Patrimonial

Estructura de 20 metros lineales por una altura de 4 metros

Se comenzó con la descarga del material de piedra bruta, trasladar la máquina por el río Cúpira hasta llegar a la zona donde se comenzará a realizar el trabajo y la excavación correspondiente del suelo para crear una base de piedra, apilar y unir las rocas con malla, rellenar con más piedra y arena, estabilizar y compactar la estructura de 20 metros lineales por una altura de 4 metros de alto del muro de gaviones.

La máxima autoridad de San Diego señaló que el compromiso de la municipalidad es garantizar la obra para el bienestar de los habitantes de la comunidad Sansur.

Con información de: NDP                                              

No deje de leer: Instituto Millenium prepara a chefs carabobeños para emprender con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído