Deportes
Carabobeño Luis Torrens explota, también la sacan Suárez y Rojas (+ vídeo)

Yusei Kikuchi lanzó otra gema a domicilio, el carabobeño Luis Torrens sacudió dos jonrones y los Marineros de Seattle superaron a los Medias Blancas de Chicago 9-3.
Liderado por Kikuchi (5-3) en la lomita y por el venezolano Torrens al bate, Seattle inició una gira de seis partidos con su novena victoria en 11 fechas. Jake Fraley también la sacó del parque para los Marineros, y Jake Bauers contribuyó con un sencillo remolcador.
Kikuchi se adjudicó el triunfo tras permitir una llegada el plato y dos hits en cinco innings y dos tercios; mejoró su foja de sus seis últimas aperturas a 4-0 con una efectividad de 1.98. Torrens conectó un bambinazo de dos carreras en la segunda entrada y otro de otras dos en el séptimo para su primer juego con más de un cuadrangular.
Carlos Rodón (6-3) cargó con la derrota luego de ceder tres carreras y cinco hits;, los Medias Blancas perdieron su sexto partido en siete fechas.
Torrens sacudió dos jonrones
Torrens conectó un bambinazo de dos carreras en la segunda entrada y otro de otras dos en el séptimo; para su primer juego con más de un cuadrangular y acumula seite bambinazos en la temporada
Por los Marineros, el venezolano Luis Torrens de 5-2, dos jonrones (7), dos anotadas y cuatro remolcadas.
Por los Medias Blancas, los cubanos Yoan Moncada de 3-2, dos impulsadas; José Abreu de 3-0; Yasmani Grandal de 3-1, anotada y producida; el dominicano Leury García de 4-0. El mexicano Luis González de 1-0.
Rojas disparó el cuarto y ganó López
Kyle Schwarber disparó su 13er jonrón en 14 juegos; pero el venezolano Miguel Rojas sacudió uno de tres carreras en un primer inning con cuatro anotaciones y los Marlins de Miami arrollaron el los Nacionales de Washington 11-2.
Schwarber tiene la segunda mejor marca de vuelacercas en un periodo de 14 partidos desde al menos 1901, solo superado por los 14 de Barry Bonds con San Francisco en 2001; Con su 22do cuadrangular de la temporada, que se marchó a la grada del jardín derecho, recortó la desventaja de Washington a 4-1 en el tercer episodio.
Rojas remolcó cuatro anotaciones y Garrett Cooper la sacó del parque y bateó dos dobles para los Marlins, que frenaron una seguidilla de cuatro derrotas.
La victoria fue para el venezolano Pablo López (4-4), que cedió dos carreras y seis hits en otros tantos episodios, con nueve ponches y un pase por bolas; retiró a los 10 últimos bateadores que enfrentó.
Por los Nacionales, el venezolano Gerardo Parra de 1-0.
Por los Marlins, los nativos Miguel Rojas de 5-2, con su cuarto jonrón del año, dos anotadas y cuatro producidas; Pablo López de 2-0.

Miguel Rojas apoyó a su compatriota Pablo López. (Foto: AP)
Eugenio Suárez llegó a 16
El cubano Guillermo Heredia conectó un jonrón y un doble, además de realizar una gema defensiva en la que se estrelló contra el muro en la octava entrada en su regreso a la alineación para que los Bravos de Atlanta se impusierana los Rojos de Cincinnati 3-2.
El venezolano Ronald Acuña Jr. anotó la primera carrera del encuentro para Atlanta en el quinto episodio; impulsado por un doble de Freddie Freeman, que consiguió la remolcada 900 de su carrera.
El venezolanos Suárez sacudió un bambinazo a Luke Jackson en el séptimo capítulo, el decimosexto de la camapaña.
Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 4-0, anotada, estafada (16); William Contreras de 4-0; Ender Inciarte de 1-1 y Ehire Adrianza de 1-0.
Por los Rojos, el criollo Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (16), anotada y producida.
A saber
- Luis Torres solo había dado un cuadrangular desde su debut en 2017 y en los últimos 30 juegos acumula siete, de estos seis en los últimos 15 desafíos.
https://twitter.com/Comandante81/status/1408680988557905922
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: José Altuve con otra marca histórica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)