Internacional
Tormenta Cristóbal amenaza a Luisiana, en la costa sur de Estados Unidos

La Tormenta Cristóbal amenaza Luisiana, pues este domingo tocó tierra en el sureste de Luisiana, en la costa sur de Estados Unidos; con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 kilómetros), informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Tras dejar muerte y destrucción en su paso por Centroamérica y México; Cristóbal amenaza una gran porción costera estadounidense en Luisiana; Misisipi; Alabama y Florida con fuertes vientos; marejada ciclónica, tornados e inundaciones, con acumulaciones de hasta 12 pulgadas (30 centímetros).
Actualmente Cristóbal, que se prevé perderá fuerza; se encuentra a 50 millas (80 kilómetros) al sureste de la ciudad de Nueva Orleans (Luisiana), según un boletín especial del CNH.
Cristóbal es la segunda tormenta tropical que toca tierra en esta temporada en Estados Unidos; después de que Bertha lo hiciera el pasado 27 de mayo en Carolina del Sur; sin provocar graves alteraciones.
Tormenta Cristóbal amenaza a Luisiana
El CNH, con sede en Miami, mantiene este domingo alertas de tormenta tropical entre Intracoastal City (Luisiana); y la frontera entre los condados Okaloosa y Walton, en el noroeste de Florida; y los lagos Pontchartrain y Maurepas, ambos en Luisiana.
También están vigentes alertas de marejada ciclónica entre la desembocadura del río Misisipi (Luisiana); y Ocean Springs (Misisipi); entre el este de Morgan City y esa misma desembocadura, como también para el lago Borgne (Luisiana).
Desde México
Cristóbal ya había tocado tierra en la costa atlántica de México; el pasado 3 de junio tras formarse de lo que quedó de la tormenta Amanda del Pacífico; que ocasionó varias muertes y destrozos especialmente en Centroamérica.
Cristóbal se desplaza hacia norte a unas 7 millas por hora (11 kilómetros); y en la próximas horas seguirá su centro se moverá al noroeste sobre Luisiana; para pasar después a Arkansas y Misuri
La tormenta es la tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico; que comenzó el pasado 1 de junio y que se prevé será «por encima de los normal»; según autoridades estadounidenses y académicas.
La Universidad Estatal de Colorado (CSU) divulgó el pasado 4 de junio que prevé 19 tormentas con nombre; 9 huracanes y 4 de ellos de categoría mayor; una actividad aún mayor de la que había previsto en abril pasado; mientras que el CNH calcula de 13 a 19 tormentas tropicales.
Una temporada normal tiene 12 tormentas con nombre, de las cuales 6 se convierten en huracanes; incluidos 3 de categoría mayor, es decir 3, 4 o 5 (la máxima) en la escala de Saffir-Simpson.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Cifra récord: Chile registra 6.405 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes20 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional19 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU