Internacional
Tormenta Cristóbal amenaza a Luisiana, en la costa sur de Estados Unidos

La Tormenta Cristóbal amenaza Luisiana, pues este domingo tocó tierra en el sureste de Luisiana, en la costa sur de Estados Unidos; con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 kilómetros), informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Tras dejar muerte y destrucción en su paso por Centroamérica y México; Cristóbal amenaza una gran porción costera estadounidense en Luisiana; Misisipi; Alabama y Florida con fuertes vientos; marejada ciclónica, tornados e inundaciones, con acumulaciones de hasta 12 pulgadas (30 centímetros).
Actualmente Cristóbal, que se prevé perderá fuerza; se encuentra a 50 millas (80 kilómetros) al sureste de la ciudad de Nueva Orleans (Luisiana), según un boletín especial del CNH.
Cristóbal es la segunda tormenta tropical que toca tierra en esta temporada en Estados Unidos; después de que Bertha lo hiciera el pasado 27 de mayo en Carolina del Sur; sin provocar graves alteraciones.
Tormenta Cristóbal amenaza a Luisiana
El CNH, con sede en Miami, mantiene este domingo alertas de tormenta tropical entre Intracoastal City (Luisiana); y la frontera entre los condados Okaloosa y Walton, en el noroeste de Florida; y los lagos Pontchartrain y Maurepas, ambos en Luisiana.
También están vigentes alertas de marejada ciclónica entre la desembocadura del río Misisipi (Luisiana); y Ocean Springs (Misisipi); entre el este de Morgan City y esa misma desembocadura, como también para el lago Borgne (Luisiana).
Desde México
Cristóbal ya había tocado tierra en la costa atlántica de México; el pasado 3 de junio tras formarse de lo que quedó de la tormenta Amanda del Pacífico; que ocasionó varias muertes y destrozos especialmente en Centroamérica.
Cristóbal se desplaza hacia norte a unas 7 millas por hora (11 kilómetros); y en la próximas horas seguirá su centro se moverá al noroeste sobre Luisiana; para pasar después a Arkansas y Misuri
La tormenta es la tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico; que comenzó el pasado 1 de junio y que se prevé será «por encima de los normal»; según autoridades estadounidenses y académicas.
La Universidad Estatal de Colorado (CSU) divulgó el pasado 4 de junio que prevé 19 tormentas con nombre; 9 huracanes y 4 de ellos de categoría mayor; una actividad aún mayor de la que había previsto en abril pasado; mientras que el CNH calcula de 13 a 19 tormentas tropicales.
Una temporada normal tiene 12 tormentas con nombre, de las cuales 6 se convierten en huracanes; incluidos 3 de categoría mayor, es decir 3, 4 o 5 (la máxima) en la escala de Saffir-Simpson.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Cifra récord: Chile registra 6.405 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional22 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional21 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional22 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero