Carabobo
Más de 200 toneladas de comida entre pollo y carne las mantenían acaparadas

Un total de 219 toneladas de comida algunos aptos para el consumo humano y otros vencidos los mantenían acaparados en la empresa almacenadora de rubros congelados Localfrío, en el estado Carabobo.
William Contreras, viceministro de Economía Interior y Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), precisó que el grupo de comida no comestible caducó en el año 2006.
Entre los alimentos encontrados en esa empresa, ubicada en el en el municipio Los Guayos, destaca pollo, carne de cerdo; mortadela, queso, azúcar, entre otros.
Por su parte, la Intendente de protección de Precios Justos, Katty Yánez, informó que realizarán el procedimiento que establece la ley a fin de verificar si estos alimentos los iban a utilizar en operaciones ilícitas. De ser comprobado serán comercializados a través del programa social CLAP.
“De aquí en adelante determinaremos los delitos que están tipificados, a partir de las inconsistencias de los inventarios; verificaremos con los cuerpos de seguridad el posible desvío; el Contrabando de Extracción y cualquier otro delito que las investigaciones arrojen”, precisó.
Procedimiento se comida presuntamente acaparada se realiza en cumplimiento con la Ley
Además recordó que el procedimiento se realiza “Según lo establezca el instrumento legal que rige la Sundde para luego ser redireccionada al Estado Mayor de alimentación en la entidad; y su debida comercialización en los Comité Locales de Abastecimiento y Producción”.
Esta almacenadora resguarda alimentos de 19 establecimientos comerciales entre los que destacan; Procesadora Naturalyst, Agroindustrias Mamar, Distribuidora de Alimentos Congelados O. Monsalve, entre otras, además de nueve comercializadoras de rubros cárnicos como Carnicería y Charcutería La Tejera; Carnicería y Charcutería Las Chimeneas, Frigorífico La Victoriana, así como otras que abastecen en la entidad con dichos productos.
Contreras añadió que, “nuestros funcionarios continúan el proceso de investigación para aplicar la Ley Orgánica de Precios Justos; y proceder a las medidas necesarias en beneficio de nuestro Pueblo.
ACN/NP/Ana Ramos
No deje de leer: Vecinos de Tazajal recibirán hoy a Nuestra Señora de la Begoña
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa