Carabobo
Con tobo en mano salieron en Naguanagua y Valencia para exigir suministro de agua

Las quejas por la ausencia y en unos casos intermitencia del vital líquido en los diferentes municipios del estado Carabobo siguen en aumento y es que este lunes dos protestas se registraron para exigir la mejora en el servicio ambas en las sedes de Hidrocentro, una ubicada en Naguanagua y otra en el sector Los Nísperos en la ciudad de Valencia. En el caso de Naguanagua los vecinos de diferentes sectores en llegaron a la sede con pancartas y tobo en mano.

Foto: Cortesía
La señora Noris Mendoza vive en el Barrio Unión y relata que por su calle no les llega el suministro de agua de forma continua desde el mes de octubre. Le toca movilizarse con su tobo y otros recipientes a casa de otros vecinos para medio abastecerse. Dice que cuando llega el suministro perciben malos olores y con coloración turbia. De acuerdo a Mendoza en el sector se encuentran afectadas al menos 900 familias.
Explicó que la situación ya se ha vuelto insostenible y no pueden continuar con esta situación. «No vemos soluciones a corto plazo».
Albany Colmenares una de las organizadoras de la actividad manifestó que no se está realizando la debida potabilización del vital líquido para que llegue a las comunidades en buenas condiciones, por eso decidieron consignar un documento ante la sede ubicada en Naguanagua. Aunque fue recibidos por representantes de la Hidrológica y firmado por todos los asistentes esperan conseguir una respuesta oportuna.

Foto: Cortesía
Aseguran que los camiones cisternas terminan siendo «pañitos de agua tibia» y no resuelven el problema de fondo, sobretodo porque visitan a las comunidades una vez al mes.
El panorama en Valencia es similar
El diputado Ángel Álvarez estuvo acompañando a la comunidad de San José que se trasladó hasta la sede de Hidrocentro en Los Nísperos en la ciudad de Valencia la mañana de este lunes.
Explicó que es parte de su responsabilidad como parlamentario y ciudadano estar del lado de las comunidades por las fallas del abastecimiento del vital líquido.
Comentó que durante los recorridos que han realizado se han encontrado que por ejemplo comunidades de la parroquia Miguel Peña en Valencia tienen más de un año sin recibir agua.
Manifestó que todo se debe a la falta de inversión y que el pasado mes de noviembre aunque se reunieron con autoridades de Hidrocentro en Guacara con la presencia de una comisión de la AN en materia de servicios públicos se logró mejorar el servicio, pero en las últimas semanas se ha vuelto a agudizar. Expresó que de ser necesario continuarán acudiendo a otras instancias.
Hasta la sede de Naguanagua también se movilizaron los diputados Ángel Álvarez, Carlos Lozano, y el profesor y secretario de la Universidad de Carabobo Pablo Aure.
No dejes de leer: En Trujillo enfurecieron por apagones durante una semana
ACN / @VanesaRojasVe
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”