Política
Reapareció Tibisay Lucena para anunciar las presidenciales

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, reapareció para anunciar que los comicios presidenciales se efectuarán el próximo domingo 22 de abril.
Hoy la rectora del ente comicial reapareció luego de varios meses alejada del panorama político, para recibir de la mano de la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, los estatutos de registro y validación del nuevo partido político oficialista “Somos Venezuela”.
Tal como lo anunció el dirigente de izquierda, Nicmer Evans, este lunes mediante su cuenta en Twitter. Cuando el directorio del Consejo Nacional Electoral se declaró en “Sesión Permanente” Evans revelaba que las elecciones presidenciales serían el domingo 22 de abril.
Elecciones anticipadas
Después de varias especulaciones, finalmente el Consejo Nacional Electoral (CNE) chavista anunció que las elecciones presidenciales de Venezuela se desarrollarán el próximo 22 de abril, de forma anticipada.
“Se convocan las elecciones presidenciales para el 22 de abril”, anunció la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, luego de que quedara suspendido el diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición.
Semanas atrás la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), íntegramente chavista, había convocado a elecciones para el primer cuatrimestre del año, cuando habitualmente se llevan a cabo en diciembre.
El tema de los comicios fue uno de los puntos sobre los cuales no hubo acuerdo entre el régimen y la oposición, y que llevó a la suspensión “de forma indefinida” de las negociaciones.
El presidente Danilo Medina indicó que el proceso de negociación entró en un receso indefinido, porque las partes no llegaron a un entendimiento. Según La Patilla, explicó que “durante las reuniones se discutía si elecciones fueran 10 de junio y el gobierno planteaba el 18 de marzo”.
En una rueda de prensa al término de un encuentro con la oposición y en presencia del ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, Medina explicó que, de continuar, las conversaciones ya no se desarrollarán en República Dominicana sino en Caracas.
El vocero de la oposición venezolana en el diálogo con el Gobierno, Julio Borges, reveló que los representantes chavistas ni siquiera se presentaron, actitud que consideró insólita. “Es increíble que se hayan marchado y se nieguen a recibir el documento”, dijo Borges sobre la propuesta opositora.
Además, emplazó al Ejecutivo a no cometer el “paso absurdo de seguir convocando acciones unilaterales y elecciones unilaterales”.
Elecciones anticipadas
Después de varias especulaciones, finalmente el Consejo Nacional Electoral (CNE) chavista anunció que las elecciones presidenciales de Venezuela se desarrollarán el próximo 22 de abril, de forma anticipada.
“Se convocan las elecciones presidenciales para el 22 de abril”, anunció la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, luego de que quedara suspendido el diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición.
Semanas atrás la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), íntegramente chavista, había convocado a elecciones para el primer cuatrimestre del año, cuando habitualmente se llevan a cabo en diciembre.
El tema de los comicios fue uno de los puntos sobre los cuales no hubo acuerdo entre el régimen y la oposición, y que llevó a la suspensión “de forma indefinida” de las negociaciones.
El presidente Danilo Medina indicó que el proceso de negociación entró en un receso indefinido, porque las partes no llegaron a un entendimiento. Según La Patilla, explicó que “durante las reuniones se discutía si elecciones fueran 10 de junio y el gobierno planteaba el 18 de marzo”.
En una rueda de prensa al término de un encuentro con la oposición y en presencia del ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, Medina explicó que, de continuar, las conversaciones ya no se desarrollarán en República Dominicana sino en Caracas.
El vocero de la oposición venezolana en el diálogo con el Gobierno, Julio Borges, reveló que los representantes chavistas ni siquiera se presentaron, actitud que consideró insólita. “Es increíble que se hayan marchado y se nieguen a recibir el documento”, dijo Borges sobre la propuesta opositora.
Además, emplazó al Ejecutivo a no cometer el “paso absurdo de seguir convocando acciones unilaterales y elecciones unilaterales”.
Hoy la rectora del ente comicial reapareció luego de varios meses alejada del panorama político, para recibir de la mano de la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, los estatutos de registro y validación del nuevo partido político oficialista «Somos Venezuela».
Tal como lo anunció el dirigente de izquierda, Nicmer Evans, este lunes mediante su cuenta en Twitter. Cuando el directorio del Consejo Nacional Electoral se declaró en «Sesión Permanente» Evans revelaba que las elecciones presidenciales serían el domingo 22 de abril.
Hay que recordar que el constituyentista Diosdado Cabello, propuso el pasado 23 de enero ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que los comicios se realizaran en el primer cuatrimestre
No dejes de leer: Extraoficial: Las presidenciales serán el 22 de abril
Política
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.
«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.
Crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.
«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.
Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.
Posición de la OEA y financiamiento
Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.
«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.
A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.
Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica
Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.
Te invitamos a leer
Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes7 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional9 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Espectáculos23 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson
-
Internacional22 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)