Política
Delcy Rodriguez renunció al PSUV

Delcy Rodríguez renunció al PSUV y se unió a Somos Venezuela, la dirigente oficialista informó que el movimiento político fue inscrito en el CNE
Delcy Rodríguez, presidenta de la asamblea nacional constituyente (ANC) y coordinadora nacional del Movimiento Somos Venezuela, anunció este miércoles la inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE) del movimiento.
Indicó que se que no habrá doble militancia debido a que se retiró del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para dirigir el movimiento.
“Estoy desafiliada del Partido Socialista Unido de Venezuela para integrar el Movimiento Somos Venezuela», señaló Rodríguez
La presidenta de la ANC sostuvo una reunión con las rectoras Tibisay Lucena y Tania D’Amelio en la sede del CNE para consignar los estatutos del movimiento e iniciar el protocolo de inscripción.
Agregó que el Movimiento Somos Venezuela apoyará la candidatura de Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales.
Gabriela Gonzalez – @GabyGabyGG: Delcy anuncia que Somos Venezuela ya está legalizado. Y que no habría doble militancia porque se desafilio del PSUV. Es decir, ya no forma parte de ese partido…
¿El otro partido?
El objetivo del movimiento político en el que ahora milita Delcy Rodriguez, Es ampliar y profundizar el esquema de inclusión y equidad construido desde 1999, con la llegada de la Revolución Bolivariana, Somos Venezuela, organización que entregó sus estatutos como agrupación política ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Delcy Rodríguez, coordinadora del movimiento, indicó se están articulando territorialmente y que contarán con 24 redes de articulación con sectores sociales.
“Con 24 redes salimos y los invitamos a inscribirse en cada red de su preferencia y también a organizarnos territorialmente”, expresó Rodríguez en transmisión de Venezolana de Televisión.
Refirió que Somos Venezuela es un “movimiento de movimientos sociales”, que representa a jóvenes, mujeres, empresarios, estudiantes, trabajadores, campesinos, indígenas, entre otros, por lo que invitó a los venezolanos a sumarse a este partido político.
La coordinadora recalcó que quienes militaron en el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) o cualquier otra organización política, renunciaron a estos para incorporarse a Somos Venezuela, por lo que no existe doble militancia. “Yo estoy desafiliada formalmente del Psuv”, enfatizó.
ACN/AVN
No deje de leer: Rector del CNE denuncia que Primero Justicia no podrá validar
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía1 hora ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa