Conéctese con nosotros

Nacional

Desde Rusia llega al país 10 mil test para detectar Covid-19

Publicado

el

Test para detectar covid-19 - ACN
Compartir

En horas de la noche de este lunes 23 de marzo llego al país 10 mil test para detectar covid-19, es el primer cargamento de ayuda humanitaria proveniente de Rusia.

La información se dio a conocer a través de Twitter de la cancillería de Venezuela; «Estamos recibiendo la primera carga de muchas en el futuro y tendremos para hacer diez mil test para detectar covid-19 para poder diagnosticar si la persona tiene o no el coronavirus», precisó desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar; donde recibió la carga de manos del embajador ruso, Serguéi Melik-Bagdasarov.

 

https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1242270345618432002

Jorge Arreaza, el ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, explicó que con la llegada de estos insumos queda en evidencia la grandeza; moral y solidaridad de Rusia y China como parte del nuevo mundo multipolar que surge entre las naciones hermanas.

«Éste es el primer envío de ayuda técnica como parte de la cooperación en el área de salud, en el marco de nuestra relación estratégica Bandera de Rusia y Venezuela; y seguimos adelante en combate contra este mal», acotó Melik-Bagdasarov.

Cabe destacar, el pasado jueves 19 de marzo China también envió un cargamento con 4.015 kits de pruebas para el despistaje del Covid-19, así como medicamentos y reactivos necesarios para esta contingencia de salud.

Pandemia Mundial

De este modo, los Gobiernos de China y Rusia, han manifestado su apoyo a Venezuela y a otros países del mundo, para luchar contra la propagación del coronavirus que ya registra más de 300.000 infectados y más de 13.000 fallecidos.

De ese registro, China aún mantiene el mayor número de contagios por Covid-19 con 81.496 casos, 72.819 de ellos se han recuperado y reporta un total de 3.274 fallecidos.

Entre los 10 países más afectados por la pandemia del Covid-19 es Italia tiene 63.927 contagios, 6.077 muertos y 7.432 recuperados; seguida de EEUU con 46.450 casos y 593 fallecidos, España con 35.136 casos y 2.311 fallecidos; Alemania con 29.056 y 123muertos, Irán y Corea del Sur con 23.049 y 8.961 casos, respectivamente.

ACN/ El Impulso

No dejes de leer: Caso de Táchira proviene de Los Roques y está en La Guaira

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído