Economía
Tesoro de EEUU extendió la licencia a Citgo hasta enero de 2022

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este viernes que extendió la licencia de protección a CITGO de los tenedores del bono PDVSA 2020, hasta el 21 de enero de 2022.
A través de un comunicado, se anunció la sustitución de la licencia 5G emitida en julio pasado y que mantenía la protección a CITGO; hasta octubre de este año. Ahora, en su lugar, suplantaron por la licencia 5H, en beneficio de la filial estadounidense de la estatal venezolana.
De hecho, en parte del escrito se lee que «Esta licencia general no autoriza ninguna transacción o actividad de otra manera prohibida por el VSR; o cualquier otra parte del capítulo V del 31 CFR. (c) a partir del 10 de septiembre de 2021, la Licencia General No. 5G, con fecha del 20 de julio de 2021, es reemplazado en su totalidad por esta Licencia General No. 5»
Vale mencionar, que la licencia de protección a Citgo, por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU. comenzó en el año 2019; cuando emitieron este recurso con el fin de proteger a la filial de la estatal petrolera PDVSA.
Esta nueva extensión hasta enero 2022 de la licencia que ampara a Citgo frente a tenedores del bono PDVSA2020 apunta en la dirección correcta.
Hemos trabajado activamente con aliados como EEUU para la protección de Citgo y otros activos de #Venezuela. Agradecemos al @USTreasury. pic.twitter.com/fdBrC3NtBQ
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) September 10, 2021
Tesoro extendió licencia a Citgo
Asimismo, el documento también dice que «Las transacciones relacionadas con la venta o transferencia de acciones de Citgo; en relación con el bono PDVSA 2020 quedan prohibidas hasta esa fecha».
Cabe recordar, que la primera protección vencía el 28 de octubre del 2019, pero ha sido prorrogada hasta la actualidad; porque de acuerdo a el Tesoro de EEUU, la idea es que se pagará la deuda del bono. Ahora, el Tesoro extendió la licencia a Citgo hasta 2022.
De igual manera, representantes del organismo señalaron además, que un acuerdo de renegociación de pagos del bono; podría requerir licencias adicionales.
En éste contexto, es importante indicar que al frente de Citgo está una junta temporal que cortó sus relaciones con PDVSA; después de las sanciones acordadas por Estados Unidos para detener el flujo de caja a Venezuela y aumentar la presión política-económica para conseguir la salida del mandatario chavista Nicolás Maduro.
De hecho, Citgo opera tres refinerías en Estados Unidos, emplea a cerca de 3.400 trabajadores; así como suministra combustible a una red minorista que incluye a unos 30 estados del país y ganó el año pasado (2020) 851 millones de dólares.
Con información: ACN/Agencias/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía
Lee también: Billetes de 500.000 y 1.000.000 coexistirán con el nuevo cono monetario
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes