Conéctese con nosotros

Economía

Banco de Venezuela premiará con 100 dólares ¿Entérate cómo?

Publicado

el

BDV divisas - acn
Compartir

El Banco de Venezuela (BDV) premiará con 100 dólares a los clientes que actualicen sus datos en el portal web «MisDatosBDV», desde este 1ero de septiembre hasta el 31 de octubre.

De acuerdo a la información publicada en el Twitter oficial de la entidad bancaria; se premiarán 20 ganadores por sorteo.

El premio  consistirá en el equivalente a 100 dólares americanos ($ 100 USD); que serán calculados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Banco de Venezuela premiará con 100 dólares

Asimismo, se realizarán cuatro sorteos en las siguientes fechas:

  • Primer sorteo: 15 de septiembre de 2021
    • Segundo sorteo: 30 de septiembre de 2021
    • Tercer sorteo: 15 de octubre de 2021
    • Cuarto sorteo: 02 de noviembre de 2021

Para participar, los clientes naturales del Banco de Venezuela que posean usuario único activo; utilicen exclusivamente
el portal web MisdatosBDV.

Deben culminar exitosamente todos los pasos en el proceso de actualización durante la fecha estipulada.

Los ganadores serán anunciados a través de la página web del Banco de Venezuela; y en las redes sociales.

ACN/El pitazo

No dejes de leer: Tesoro de EEUU extendió la licencia a Citgo hasta enero de 2022

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Fedeagro: Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria

Publicado

el

Fedeagro: Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria
Compartir

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, afirma que se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria.

El máximo representante de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela dijo que con esa cifra, se alcanzaría un 90 por ciento de soberanía alimentaria.

Una de las condiciones que planteó el dirigente gremial para lograr esa nivel de inversión es que se abran fuentes de financiamiento para mejorar las condiciones del sector agropecuario.

”La inversión mínima que hay que desarrollar en Venezuela es de unos 1.500 millones de dólares al año. Estamos convencidos que en unos cinco años pudiéramos alcanzar alrededor de casi un 90% de soberanía”, señaló.

“Una vez que logremos nivelar esa cantidad suficiente de inversión en el campo, automáticamente estaríamos, digamos, disminuyendo las importaciones. Estas (importaciones) están actualmente sobre los 3 millones de toneladas”, añadió.

Según Fedeagro, se están importando más de 2 millones de dólares en materias primas como maíz blanco, maíz amarillo y azúcar.

Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria, mientras producción de café abastece la demanda

El gerente general de la Corporación Venezolana del Café, Gabriel González, aseguró este miércoles que la producción nacional abastece la demanda interna y queda un excedente para exportar a algunos países.

Detalló que en el país hay 227 mil hectáreas que producen el rubro y en los mercados se consiguen unas 470 marcas de café. En cuanto al consumo per cápita, indicó que las cifras rondan el 1,7 millones de quintales.

González comentó que en la actualidad Venezuela ocupa el puesto 22 de los países productores de café a nivel mundial. agregó que han trabajo en la capacitación de los productores para que tengan éxito en la producción y rentabilidad.

No deje de leer: Medios internacionales afirman que despacho de petróleo desde Venezuela se desacelera

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído