Internacional
Terremoto en Indonesia dejó 42 muertos y cientos de heridos

Al menos 42 personas murieron y más de 600 resultaron heridas después de que un poderoso terremoto de magnitud 6.2 sacudiera edificios en la isla de Sulawesi, Indonesia, en la madrugada de este viernes.
El epicentro del terremoto en Indonesia ocurrió a 6 km de la ciudad de Majene, y se ubicó aproximadamente a 10 km de profundidad.
Cientos de edificios han sido destruidos o dañados, incluido un hospital, que se derrumbó con más de una docena de pacientes y donde parte del personal continua atrapado debajo de los escombros.
Al menos 15.000 personas fueron desplazadas después del terremoto. Los sobrevivientes que quedaron atrapados entre los escombros del epicentro todavía aguardan por la ayuda médica.
Al menos 26 de las muertes se registraron en Mamuju, mientras que otras 8 se registraron en otras partes de Sulawesi occidental. En Majene, se reportaron 4 muertes en un sismo previo, mientras que otras 637 resultaron heridas.
Massive #earthquake magnitude of 6.2 hits #Indonesia, when most of resident were sleeping.several hospital buildings and hotels were badly damaged. Some of the victims are still trapped behind the rubble of the building.
May ALLAH keep safe everyone! pic.twitter.com/vzfIOUSkM7— Daneen (@Introvert_kiddy) January 15, 2021
Muchas personas están bajo los escombros
El alcance total del daño causado por el terremoto aún no se comprende completamente. El acceso a las áreas afectadas es un desafío:las carreteras están bloqueadas, los puentes se han caído y el aeropuerto local de Mamuju también se ha sufrido daños. Se interrumpió la electricidad y se desconectaron las líneas telefónicas. Hubo además tres deslizamientos de tierra a lo largo de la carretera principal que conecta Majene y Mamuju.
Muchas personas todavía están atrapadas bajo edificios derrumbados, según los equipos locales de búsqueda y rescate. Otra dificultad fue la falta de comunicación entre los rescatistas, ya que las redes telefónicas locales se cayeron después del terremoto.
Asimismo, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia dijo que el terremoto no provocó un tsunami, en base a los modelos de la agencia. Sin embargo, se emitió una advertencia por el riesgo de réplicas, lo suficientemente fuertes como para producir un tsunami.
Cabe recordar, que en Indonesia, una nación con alta actividad tectónica, no es ajena a los terremotos. A menudo es golpeado por terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis debido a su ubicación en el «Anillo de Fuego», un arco de volcanes y fallas geográficas en la Cuenca del Pacífico.
El fuerte terremoto de este viernes se complica aún más por el coronavirus, que Indonesia ha luchado por contener. El número de casos diarios ha superado los 10.000 esta semana.
ACN/ El Comercio
No dejes de leer: ¡Interpol! Alerta roja contra portugués por explosión de Beirut
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua