Internacional
Terremoto en Indonesia dejó 42 muertos y cientos de heridos

Al menos 42 personas murieron y más de 600 resultaron heridas después de que un poderoso terremoto de magnitud 6.2 sacudiera edificios en la isla de Sulawesi, Indonesia, en la madrugada de este viernes.
El epicentro del terremoto en Indonesia ocurrió a 6 km de la ciudad de Majene, y se ubicó aproximadamente a 10 km de profundidad.
Cientos de edificios han sido destruidos o dañados, incluido un hospital, que se derrumbó con más de una docena de pacientes y donde parte del personal continua atrapado debajo de los escombros.
Al menos 15.000 personas fueron desplazadas después del terremoto. Los sobrevivientes que quedaron atrapados entre los escombros del epicentro todavía aguardan por la ayuda médica.
Al menos 26 de las muertes se registraron en Mamuju, mientras que otras 8 se registraron en otras partes de Sulawesi occidental. En Majene, se reportaron 4 muertes en un sismo previo, mientras que otras 637 resultaron heridas.
Massive #earthquake magnitude of 6.2 hits #Indonesia, when most of resident were sleeping.several hospital buildings and hotels were badly damaged. Some of the victims are still trapped behind the rubble of the building.
May ALLAH keep safe everyone! pic.twitter.com/vzfIOUSkM7— Daneen (@Introvert_kiddy) January 15, 2021
Muchas personas están bajo los escombros
El alcance total del daño causado por el terremoto aún no se comprende completamente. El acceso a las áreas afectadas es un desafío:las carreteras están bloqueadas, los puentes se han caído y el aeropuerto local de Mamuju también se ha sufrido daños. Se interrumpió la electricidad y se desconectaron las líneas telefónicas. Hubo además tres deslizamientos de tierra a lo largo de la carretera principal que conecta Majene y Mamuju.
Muchas personas todavía están atrapadas bajo edificios derrumbados, según los equipos locales de búsqueda y rescate. Otra dificultad fue la falta de comunicación entre los rescatistas, ya que las redes telefónicas locales se cayeron después del terremoto.
Asimismo, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia dijo que el terremoto no provocó un tsunami, en base a los modelos de la agencia. Sin embargo, se emitió una advertencia por el riesgo de réplicas, lo suficientemente fuertes como para producir un tsunami.
Cabe recordar, que en Indonesia, una nación con alta actividad tectónica, no es ajena a los terremotos. A menudo es golpeado por terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis debido a su ubicación en el «Anillo de Fuego», un arco de volcanes y fallas geográficas en la Cuenca del Pacífico.
El fuerte terremoto de este viernes se complica aún más por el coronavirus, que Indonesia ha luchado por contener. El número de casos diarios ha superado los 10.000 esta semana.
ACN/ El Comercio
No dejes de leer: ¡Interpol! Alerta roja contra portugués por explosión de Beirut
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)