Conéctese con nosotros

Internacional

Terremoto en Indonesia dejó 42 muertos y cientos de heridos

Publicado

el

Terremoto en Indonesia - ACN
Compartir

Al menos 42 personas murieron y más de 600 resultaron heridas después de que un poderoso terremoto de magnitud 6.2 sacudiera edificios en la isla de Sulawesi, Indonesia, en la madrugada de este viernes.



El epicentro del terremoto en Indonesia ocurrió a 6 km de la ciudad de Majene, y se ubicó aproximadamente a 10 km de profundidad.

Cientos de edificios han sido destruidos o dañados, incluido un hospital, que se derrumbó con más de una docena de pacientes y donde parte del personal continua atrapado debajo de los escombros.

Al menos 15.000 personas fueron desplazadas después del terremoto. Los sobrevivientes que quedaron atrapados entre los escombros del epicentro todavía aguardan por la ayuda médica.

Al menos 26 de las muertes se registraron en Mamuju, mientras que otras 8 se registraron en otras partes de Sulawesi occidental. En Majene, se reportaron 4 muertes en un sismo previo, mientras que otras 637 resultaron heridas.

Muchas personas están bajo los escombros 

El alcance total del daño causado por el terremoto aún no se comprende completamente. El acceso a las áreas afectadas es un desafío:las carreteras están bloqueadas, los puentes se han caído y el aeropuerto local de Mamuju también se ha sufrido daños. Se interrumpió la electricidad y se desconectaron las líneas telefónicas. Hubo además tres deslizamientos de tierra a lo largo de la carretera principal que conecta Majene y Mamuju.

Muchas personas todavía están atrapadas bajo edificios derrumbados, según los equipos locales de búsqueda y rescate. Otra dificultad fue la falta de comunicación entre los rescatistas, ya que las redes telefónicas locales se cayeron después del terremoto.

Asimismo, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia dijo que el terremoto no provocó un tsunami, en base a los modelos de la agencia. Sin embargo, se emitió una advertencia por el riesgo de réplicas, lo suficientemente fuertes como para producir un tsunami.

Cabe recordar, que en Indonesia, una nación con alta actividad tectónica, no es ajena a los terremotos. A menudo es golpeado por terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis debido a su ubicación en el «Anillo de Fuego», un arco de volcanes y fallas geográficas en la Cuenca del Pacífico.

El fuerte terremoto de este viernes se complica aún más por el coronavirus, que Indonesia ha luchado por contener. El número de casos diarios ha superado los 10.000 esta semana.

ACN/ El Comercio

No dejes de leer: ¡Interpol! Alerta roja contra portugués por explosión de Beirut

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses

Publicado

el

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela
Compartir

El Gobierno de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses, según el canciller Antonio Tajani. El «cooperante italiano» Alberto Trentini, desaparecido desde hace dos meses en Venezuela, se encuentra detenido en el país. Así lo confirmó este jueves el ministro de Exteriores del país europeo.

«Nos han confirmado que está arrestado y hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular», explicó a los medios Tajani. El gobierno, dijo, «está trabajando» para lograr su liberación, así como la de otros ocho italo-venezolanos encerrados en las cárceles del país.

Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde el pasado mes de noviembre

Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y quedó detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito. Los familiares de Alberto Trentini denunciaron su desaparición en Venezuela, tras quedar detenido.

«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», informó la familia de Trestini a través de los medios.

La cancillería de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela, en medio de un clima de diferencias diplomáticas entre la nación europea y Venezuela. La mandataria italiana, Giorgia Meloni, ratificó no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

En ese sentido, la Cancillería venezolana ordenó ayer martes a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».

Por su parte, el ministerio de Exteriores de Italia llamó este miércoles al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma. Esto para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre el cooperante italiano detenido, entre otros motivos.

No deje de leer: España volverá a aceptar pasaporte vencidos de venezolanos par trámites migratorios

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído