Conéctese con nosotros

Internacional

Tensión en Washington tras altercados entre seguidores de Trump y Biden (+ videos)

Publicado

el

Tensión en washington- noticiasACN
Antifa y Proud Boys se enfrentan en medio de la calle luego de la "Marcha del Millón de MAGA" en Washington, DC.
Compartir

La noche de este sábado transcurrió  fue de tensión en Washington, tras altercados entre seguidores Trump y Biden; según medios locales, dejaron diez detenidos y un herido por apuñalamiento, después de una marcha multitudinaria de sus simpatizantes en la mañana.

Después de la manifestación de miles de seguidores de Donald Trump que transcurrió de manera pacífica en la llamada «Marcha del Millón de MAGA»; para denunciar lo que consideran que ha sido un fraude en los comicios del pasado 3 de noviembre; al atardecer empezaron a calentarse los ánimos y se registraron escaramuzas en los alrededores de la Casa Blanca.

En la esquina entre la calle L y la 16, con la mansión presidencial de fondo, manifestantes pro Trump y detractores del mandatario; que apoyan a Joe Biden comenzaron a lanzarse objetos y bengalas hasta que la policía se interpuso entre ellos.

Tensión en Washington - noticiasACN

La Marcha por el Millón de MAGA» se dio sin problemas. (Foto: EFE)

Tensión en Washington tras altercados…

Uno de los organizadores de los contramanifestantes; que se identificó como Marcus Aurelius, dijo que «lo que ha pasado aquí ha sido una reacción».

«Estaban rasgando las piezas de arte de la valla de la Casa Blanca (en referencia a los carteles de homenaje a las víctimas afroamericanas de la violencia policial en EE.UU. colocados en los últimos meses al calor de las protestas raciales) y acudimos a resistir»; indicó este joven de 25 años, que aun así se mostró partidario de dialogar.

Enfrentamientos alrededor de la Casa Blanca

Marcus Aurelius se identificó como «panafricanista«; denunció que los simpatizantes del mandatario saliente les han estado «acosando».

Después de que los agentes separaran a ambas partes, muchos de los seguidores de Trump, entre los que había miembros del grupo de ultraderecha Proud Boys, se unieron a otros partidarios del presidente en el Mall; la explanada monumental que une la Casa Blanca con el Capitolio, mientras que sus detractores se quedaban en la calle 16 a la altura de la plaza Black Lives Matter (las vidas negras importan).

https://twitter.com/i/status/1327844426253807617

Proud Boys «versus» Antifa

La tensión en Washington creció, porque Junto a Marcus Aurelius había decenas de jóvenes, vestidos de negro y algunos de ellos con las banderas del movimiento anarquista Antifa; muchos de ellos iban pertrechados con máscaras antigás y con chalecos antibalas e increpaban a los agentes de la policía metropolitana, que iban en bicicleta y habían creado varias barreras humanas.

El propio Trump tuiteó anoche para criticar a los contramanifestantes: «la ESCORIA de Antifa corrió por las colinas hoy cuando intentaron atacar a la gente de la Concentración de Trump, porque esa gente respondió de manera agresiva. Antifa esperó a esta noche, cuando el 99% se había marchado para atacar a gente inocente MAGA (siglas en inglés del lema de campaña de Trump, Make America Great Again, es decir, Hacez EE.UU. grande de nuevo)».

«¡¡¡Policía de DC, vayan, hagan su trabajo no se amilanen!!!»; clamó el presidente.

No muy lejos de allí en torno al monumento a Washington, en el Mall, había otras decenas de personas, pero en este caso seguidores de Trump que gritaban «EE.UU., primero».

Del monumento a Washington se dirigieron a la avenida de Pensilvania a un conocido hotel, donde se hospedaba el conocido comentarista estadounidense Alex Jones, famoso por difundir en la página web y el pódcast que él mismo fundó, InfoWars, teorías conspiratorias;  por sostener que el tiroteo de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook, en el que murieron veinte niños y seis adultos, es una «farsa».

https://twitter.com/i/status/1327855810639261697

«A ver si sale Alex Jones»

Uno de los integrantes de «Proud Boys», que se identificó como Terry; manifestó su admiración por Jones: «A ver si sale a saludar a la ventana, es uno de los mejores periodistas de Estados Unidos». 

Destacó que había acudido a manifestarse para «denunciar el fraude en las elecciones».

Preguntado por sobre qué iba a hacer tras acudir a saludar a Jones, otro partidario del mandatario saliente gritó: «Vamos a por cerveza»; mientras el grupo entonaba cánticos contrarios al presidente electo de EE.UU., el demócrata Joe Biden, rodeado por la policía.

Biden fue declarado vencedor en los comicios presidenciales del 3 de noviembre por las proyecciones de medios de comunicación, aunque aún no hay un pronunciamiento oficial; pero Trump asegura que hubo fraude en la votación, por lo que mantiene varias demandas.

Una semana después de que el demócrata ganara las elecciones, las demandas de Trump han avanzado poco en los tribunales, mientras que Biden ha recibido llamadas de felicitación de los líderes mundiales y está trabajando en la formación de su gabinete.

Por primera vez el viernes, Trump comenzó a sonar dubitativo sobre sus perspectivas y dijo a los periodistas que “el tiempo dirá” quién ocupa la Casa Blanca desde el día de la toma de posesión el 20 de enero, pero ayer se vivió tensión en Washington.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: The New York Times: Agentes israelíes mataron al número dos de Al Qaeda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído