Internacional
Tras un año del fuego en Notre-Dame nuevo incendio consume catedral de Nantes

Un incendio causó grandes danos en la catedral de la ciudad de Nantes, en el oeste de Francia; explotó los vitrales y destruyó el órgano del edificio del siglo XV. Las autoridades sospechan que las llamas resultaron provocadas.
Cabe destacar, que el fiscal Pierre Sennes informó a los periodistas; que habían comenzado tres incendios en el lugar y que las autoridades estaban tratando el incidente como un acto criminal.
Las autoridades aseguraron que se ha abierto una investigación sobre el hecho.
Incendio destruye la catedral de Nantes
El fuego comenzó temprano en la mañana; envolviendo el interior de la estructura gótica en grandes llamas.
Más de 100 bomberos trabajaron en la escena y lograron controlar el fuego tras varias horas; extinguiéndolo por completo al mediodía.
El incendio se originó detrás del gran órgano, que resultó totalmente destruido, dijo el jefe de bomberos local Laurent Ferlay. Las vidrieras delanteras estallaron y las llamas también consumieron una pintura del siglo XIX de Roma.
Por su parte el presidente Macron aplaudió los esfuerzos por apagar las llamas.
“Después de Notre-Dame, la catedral de San Pedro y San Pablo está en llamas. Apoyamos a los bomberos que están tomando todos los riesgos para salvar esta joya gótica”; tuiteó el presidente Emmanuel Macron desde Bruselas.
No obstante, el daño no fue tan grave como se temía inicialmente. “No estamos en el escenario de Notre-Dame de Paris. El techo no ha sido afectado”, dijo Ferlay.
El primer ministro, Jean Castex, y los ministros de Cultura e Interior visitaron el lugar más tarde.
“El Estado se ocupará de su parte de responsabilidad (para la restauración)”; comentó Castex a los medios en las afueras de la catedral.
Detenidos por investigación
Un hombre que trabajaba como voluntario en la catedral de Nantes, en el oeste de Francia; resultó detenido para interrogarle como parte de la investigación del incendio.
El hombre detenido el sábado “tenía el cometido de cerrar la catedral el viernes por la noche y los investigadores querían precisar algunos detalles”.
El fiscal de Nantes, Pierre Sennes; precisó al medio local Presse Ocean que el detenido fue puesto en libertad sin cargos.
«No está implicado en la comisión de acciones (ilícitas). Las contradicciones surgidas quedaron aclaradas», aseguró el funcionario.
En llamas en varias ocasiones catedral de Nantes
Cabe destacar, que esta no es la primera vez que el fuego daña la catedral de Nantes.
El templo resultó parcialmente destruido en el año de 1944; en el trascurso de la Segunda Guerra Mundial, luego de los bombardeos aliados. En 1972, otro incendio destruyó totalmente el techo. Fue reconstruida 13 años más tarde con una estructura de hormigón; que reemplazó el antiguo techo de madera.
A más de un año de fuego en Notre-Dame
El incidente ocurrió poco más de un año después del gran incendio en la Catedral de Notre-Dame en París; que destruyó el techo y su espiral principal.
Hace un año, los parisinos y miles de turistas enmudecieron; al ver la Catedral de Notre-Dame incendiándose. Uno de los grandes símbolos de la arquitectura gótica medieval y uno de los monumentos más visitados del mundo fue envuelto en llamas.
Un año después, tras el estado de confinamiento por el Covid-19 en el país; las obras de reparación han sido detenidas. Pese a que el recinto resiste; la catedral está lejos de recuperar su antiguo esplendor.
ACN/Noticiero de Venezuela/Jornada/Sputnik News
No dejes de leer: ¡Inicia cuarentena radical! Cerrados todos los municipios en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”