Conéctese con nosotros

Nacional

Sismo sacude a Caracas y zonas cercanas este domingo 19 de mayo

Publicado

el

Tembló en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Tembló en Caracas, sentido en otras entidades del país. El sismo de magnitud 5.5 en la escala Richter sacudió este domingo 19 de mayo, a la capital del país y otras zonas cercanas sin dejar daños, según confirmaron las autoridades minutos después del temblor.

El movimiento telúrico se registró a 37 kilómetros al suroeste de la isla La Tortuga, en el Caribe venezolano, y tuvo una profundidad de 7,8 kilómetros.

El viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, indicó a través de X que, a las 15.02 hora local, se encontraban funcionarios desplegados realizando monitoreo. «No se registran afectaciones», remarcó.

Más temprano, había reportado que fue de 4.2, pero luego dieron el parte de la intensidad del sismo. 

El sismo «fue sentido», además de la capital venezolana, en los estados Monagas, Sucre, Nueva Esparta y Miranda. Todos ubicados en la región norte, frente al mar Caribe.

El «reporte se sigue monitoreando con los demás sistemas y analistas para determinar con mayor precisión la magnitud», remarcó Pérez Ampueda.

Reiteró también que hay funcionarios desplegados «en todas las ciudades» donde fue sentido el temblor y que, «no se reporta ningún tipo de afectaciones».

También puede leer: La libertad de expresión en Venezuela, un derecho bajo la lupa

Tembló en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias

Tembló en Caracas y zonas cercanas

El incidente fue rápidamente comentado por numerosos internautas en las redes sociales. Por lo que la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) llamó a la calma y recordó que este tipo de movimientos son normales en el país.

Igualmente, el especialista en rescate, Jacobo Vitarte reportó el sismo y dio sus recomendaciones. Informó que el seísmo se produjo a las «2:31 de la tarde «hora legal en Venezuela, según información que nos pasó Funvisis por diferentes vías».

Agregó que fue percibido en diferentes estados. «Tenemos reporte de La Guaira, Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón».

Indicó que se dieron gran cantidad de reportes, porque hoy es domingo y mucha gente está descansando, no están en actividades de trabajo y están en sus casas.

Otro en Machiques

Este domingo, cerca de las 8.30 de la mañana se registró otro temblor de magnitud 3,0 esta vez en el estado Zulia, el cual no fue reportado como «sismo sentido» por las autoridades.

El mismo se produjo en el suroeste de la población de Machiques, con profundidad de 6,7 kilómetros, según el reporte de Funvisis.

Tembló en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • El 21 de agosto de 2018, Venezuela vivió un sismo de magnitud 6,9 con epicentro en el sureste de Yaguarapano, que dejó daños en algunas edificaciones en Caracas y otros estados del oriente del país.
  • Ese ha sido el mayor movimiento telúrico que se ha registrado en el país en los últimos años y tampoco dejó víctimas mortales.

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Autoridades de Venezuela definen planes ante el paso de 45 ondas tropicales este año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído