Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Venezuela destaca en el sector de telemedicina para latinoamérica

Publicado

el

telemedicina latinoamérica
Compartir

Venezuela destaca en el sector de telemedicina para latinoamérica; con una plataforma robusta y tecnología de vanguardia, MiDoctor24h destaca en el mercado.

Gracias a su atención personalizada y se consolida tras un año de servicio; los planes del 2022 incluyen la internacionalización.

En tiempos de Pandemia la telemedicina ha ido escalando en la preferencia de aquellas personas que necesitan una consulta médica preventiva y de atención personalizada, donde el paciente tiene acceso a su historial clínico en diferentes disciplinas.

telemedicina latinoamérica
La plataforma de MiDoctor24h es un ecosistema de telemedicina desarrollado para conectar pacientes, médicos e instituciones en un mismo espacio, de forma fácil, rápida y segura.

Ampliando el concepto de médico de cabecera al plano digital, creando la Historia Médica Colaborativa, que consiste en añadir al historial clínico del paciente cualquier detalle que permita al médico tratante conocer mucho mejor su caso a través de sus signos y síntomas.

Además de tener la oportunidad de solicitar segundas opiniones con sus colegas para el desarrollo de cada caso en particular.

Cuando un médico de MiDoctor24h recibe un paciente tiene acceso a la historia completa, sus exámenes de laboratorio, imágenes, consultas previas, informes y medicamentos establecidos.

Todo en tiempo real y con total protección de sus datos, bajo protocolos de seguridad que dictan la HIPAA y GDPR.

MiDoctor24h trabaja en tiempo real

La plataforma cuenta con diferentes beneficios tanto para pacientes como para médicos, dentro y fuera de Venezuela como:

Estar en constante comunicación en tiempo real con el médico, atención personalizada y especializada las 24 horas del día,
los 7 días de la semana, aplicaciones móviles para conectar y diagnosticar de forma remota y una historia clínica ilimitada almacenada en la nube, con acceso desde cualquier lugar del mundo.

El grupo de especialistas, creadores y desarrolladores de MiDoctor24h, ha apostado por una tecnología, que va más allá de la teleconsulta, la telellamada y la atención domiciliaria.

Ha puesto al alcance de todos, un dispositivo multi-parámetro denominado YANO diseñado para medir presión arterial, temperatura, ritmo cardiaco, electrocardiograma, glucosa, oxígeno en sangre, y almacenarlo en el historial de salud de cada uno de los pacientes, para mantener un estrecho control y seguimiento de su condición de salud y monitoreo remoto.

Cuando un médico de MiDoctor24h recibe un paciente tiene acceso a la historia completa,

El tamaño y versatilidad del dispositivo permite realizar mediciones rápidas y precisas en cualquier momento y lugar a través de sensores de alta tecnología, sensibilidad y especificidad.

Es compatible con dispositivos iOS y Android. Se conecta de manera directa a través de una App con el médico tratante.

Venezuela destaca en el sector de telemedicina para latinoamérica con MiDoctor24h

MiDoctor24h es una solución de salud, dirigida a médicos, instituciones y pacientes de todas partes del mundo, que ofrece una forma cómoda, rápida y segura de atención, con los más altos estándares de tecnología en medicina, que pone al alcance de todos, un sistema personalizado y a precios mucho más económicos que por la práctica médica tradicional.

Para más información visite: https://www.midoctor24h.com/ Instagram: @midoctor24h

Nota de prensa

No dejes de leer

Tifón Rai deja más de 100 muertos y miles de evacuados en Filipinas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

Publicado

el

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia
Compartir

Tras hallazgos de un estudio, investigadores asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia.

El equipo de investigadores, es liderado por la Universidad de California, (Estados Unidos). El descubrimiento apunta a la infección en la infancia a la toxina bacteriana colibactina. Esta, podría estar relacionada con el actual aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años, a pesar de estar asociada al envejecimiento.

El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, muestra que la colibactina, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, tiene capacidad de alterar el ADN de células del colon.

Los científicos analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países, en los que la colibactina ha dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN.

Estos patrones son como «firmas mutacionales», que son 3,3 más frecuentes en menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años. Además de ser «especialmente prevalentes» en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

El estudio explica que cada factor deja una huella genética propia en el genoma, una firma mutacional «única» que puede ayudar a determinar el origen de ciertos tipos de cáncer. Aunque reconoce que estas causas pueden llegar a variar entre diferentes países.

Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. Y es que la mayoría de ellos no suelen tener antecedentes familiares o ni factores de riesgo como hipertensión u obesidad.

Si bien ahora este estudio apunta a que adquirir una de estas mutaciones a los diez años de edad podría adelantar el desarrollo de este tumor a los 40 años, en lugar de a los 60.

No deje de leer: Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído