Deportes
¡Industria pionera! Pelota Tamanaco retorna a los diamantes de la LVBP

La pelota Tamanaco regresa a los campos de la LVBP, que escuchará la voz de «playball» mañana sábado 22 de octubre en cuatro plazas. Tuvieron que pasar 22 años para que esto sucediera, en otras palabras, desde la campaña 1999-2000.
Eran pasadas las 4:00 de la tarde, del pasado martes 18 de octubre, poco a poco la Feria de la Cámara Venezolana del Juguete, Deporte y Recreación (CAVEFAJ), que se realiza en el Hotel Hesperia de Valencia, tomaba más cuerpo con la llegada de potenciales compradores al mayor y público en general, stands bien ubicados en uno de los salones del recinto.
En una esquina estaba la exposición de una de las empresas emblemáticas en deporte de nuestro país, Industrias Tamanaco, con más de medio siglo (1967) un poco más joven que la LVBP (1946) que le brinda de nuevo la confianza de fabricar la pelota oficial de la temporada 2022-2023, que escuchará la voz de «playball» mañana sábado 22 de octubre en cuatro plazas del país.
«Han sido tres años de pruebas, en conjunto con la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, todos los equipos que la integran han comprobado su calidad, que cumple con las especificaciones de las Grandes Ligas o de las mejores ligas profesionales del mundo «; soltó Rodolfo Eugenio Del Moral Vega, presidente de Industrias Tamanaco.
Pelota Tamanaco regresa a los campos
Acompañado del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano y de Navegantes del Magallanes, Oswaldo «Gago» Olivares, el ingeniero civil, nacido en Mérida, no contiene su emoción -no es para menos- de que uno de los productos emblema de la marca, retorne al beisbol profesional venezolano.
«Hemos garantizado las pelotas a tiempo para el arranque del torneo. Desde agosto pasado, la Liga tiene en su poder la cantidad de 4000 mil docenas (48.000 pelotas)»; expresó Del Moral.
Aficionado de Cardenales de Lara, por estudiar desde la adolescencia en Barquisimeto. Rodolfo del Moral, padre de seis hijos, como dice dos trabajan en la empresa y «una está por convencerla», nos comenta sobre la historia de esta empresa familiar con 55 años, fundada por Juan Pedro Del Moral, que desde sus inicios está ligada al deporte menor y amateur.
Cuenta con tres fábricas en Acarigua y 140 trabajadores. «El jefe Luis Vargas se despidió dejándonos tres mujeres, ingenieras de producción de Barquisimeto, que han mejorado la calidad y el nivel de los procesos, apegados a las nuevas tecnologías» dijo el nacido en Mérida.
«Nuestros trabajadores cuentan con sistema de salud, porque es un personal especial para producir. Todos se mantuvieron activos durante la pandemia del covid, no despedimos a ninguno, porque sabíamos el trabajo especial que realizan»; soltó.
Ligados al deporte menor

Bates con sello criollo.
Industrias Tamanaco está ligado al deporte menor y amateur desde su génesis, primero con guantes y pelotas, aunque ahora ha diversificado el mercado, con pelotas y guantes de softbol; además de balones de fútbol, futbol sala, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, entre otros.
El uso de sus productos por la Corporación Criollitos de Venezuela, las Pequeñas Ligas y academias de beisbol utilizan sus productos; igualmente en República Dominicana y Puerto Rico.
No todo es beisbol
Rodolfo Del Moral Vega nos cuenta la expansión de Industrias Tamanaco, ligada históricamente al beisbol, luego al softbol, pero desde hace un tiempo también a otras disciplinas deportivas, como baloncesto, fútbol, fútbol sala y futbolito.
Son balones de alta calidad, termosellados, que tienen sus nombres en honor a sitios o personajes emblemáticos de la historia venezolana. El de fútbol fue bautizado como «Roraima»; los bates de aluminio «Catatumbo» y «Caimán» que le dan ese toque criollo.
Finalmente, agradeció la Liga Venezolana de Beisbol Profesional por la confianza brindada, que con satisfacción cumplieron a cabalidad con un grupo de trabajo especializado y comprometido en todo momento.
Entre anécdotas de Industrias Tamanaco y otros temas, el ingeniero Rodolfo del Moral Vega, de madre merideña y padre portugueseño, recordó una de frases de este último: «Si no producimos el país no sale adelante», pero remató con otra no menos acertada: «La empresa da salud al país».
A saber
Material de una pelota de beisbol
-
Foto: LVBP.
Un mingo o núcleo redondo de caucho (cushion cork)
- Tres capas de lana
- Una capa de hilo de algodón
- Cubierta de piel tipo «A»
- Hilo rojo de nylon
ACN/MAS
No deje de leer: Astros barren en casa y se colocan 2-0 ante Yanquis (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa