Nacional
Suspendidos pagos de alquileres hasta septiembre según gaceta 6.522

Aunque hace pocos días el gobierno nacional anunció medidas económicas, aún no había sido oficializado el decreto 4.169 en gaceta, la cual ya fue publicada de manera oficial extraordinaria con el número 6.522; donde se establece que quedan suspendidos los pagos de alquileres y el desalojo a los inquilinos hasta el 1 de septiembre.
Es de recordar, que Nicolás Maduro, lanzó públicamente un paquete de medidas económicas con la intención de disminuir los efectos del COVID-19 en Venezuela. De hecho, la medida aplica para aquellos que alquilan tanto viviendas como locales comerciales.
Asimismo, la gaceta con fecha del lunes 23 de marzo; señala que hasta el 1 de septiembre quedan suspendidos el artículo 91 de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda; así como el literal «a» del artículo 40 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial.
Suspendido pagos de alquileres hasta septiembre
Los artículos anteriores se lee que se establecen las causales de desalojo por parte del dueño de una vivienda o local comercial; pero de acuerdo al artículo 1 del decreto «no resultará exigible al arrendatario o arrendataria el pago de los cánones de arrendamiento que correspondan; ni los cánones vencidos a la fecha aún no pagados, ni otros conceptos pecuniarios acordados en los respectivos contratos de arrendamiento inmobiliario».
Es decir, que desde ahora y hasta septiembre cuando quedan suspendidos los pagos de alquileres, los arrendadores, no podrán obligar a los inquilinos o inquilinas; «a pagar el monto íntegro de los cánones y demás conceptos acumulados de manera inmediata al término del plazo de suspensión».
Sin embargo, establecen que sí pueden fijar acuerdos de pago, reestructuraciones o refinanciamiento de las deudas que contraigan desde la fecha hasta el 1 de septiembre.
En el caso, de que exista un desacuerdo entre las partes involucradas, se debe buscar a funcionarios de la Superintendencia Nacional de Vivienda (Sunavi) o de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socieconómicos (Sundde); para que sean mediadores en la situación que se pueda presentarse en cuanto a una vivienda o local comercial.
Además, «solo quedan exceptuados de la suspensión de pagos de alquileres, aquellos locales comerciales que, por razones del decreto de alarma; estén operando o en aquellos casos de reinicio de la actividad comercial, con anterioridad al término máximo previsto en este decreto».
Por otro lado, el decreto no reza algún beneficio para los arrendadores afectados por el hecho de que ya quedan suspendidos los pagos de alquileres hasta septiembre; cuando toda medida debería garantizar los derechos de todos los involucrados.
Respecto a ello, someramente mencionan en el decreto que «la Vicepresidencia Sectorial de Economía podrá evaluar con los arrendatarios y arrendadores, debidamente organizados; mecanismos que propendan al sostenimiento del equilibrio económico, garantizando la justicia social y velando por el bienestar de los venezolanos y venezolanas ante la afectación por la pandemia mundial del coronavirus COVID-19».
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Agencias/Foto: Cortesía
Lee también: Lacava: «Estado de alerta en todo el territorio de Carabobo»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Medios regionales reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr en esa región andina.
Se reportaron deslizamientos de tierra que obstaculizaron la vía que conduce de Barinas a Mérida producto de las lluvias en horas de la mañana de este sábado. Los sectores afectados son Barragán, El Muertico, La Soledad y El Castillo.
Las precipitaciones que se registraron desde la madrugada, ocasionaron la caída de enormes rocas y barro en estos puntos, los cuales son de extremo cuidado por su vulnerabilidad ante las lluvias.
En los últimos días se registran precipitaciones en Mérida y esta parte de Barinas, lo que terminó por impedir el paso normal de vehículos.
En la vía que conduce hacia las parroquias Altamira de Cáceres y Calderas, en el municipio Bolívar, también hubo problemas por los deslizamientos de tierra por las lluvias.
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Asimismo, en el estado Trujillo, producto de las fuertes lluvias caídas en el día de este sábado 19 de abril se ha visto afectada la vía que va hacia Makroval del sector San Pedro, en Valera.
Reportan que se derrumbó parte de una acera afectando también la vialidad, justo donde se encuentra un poste de alta tensión. También resultó afectada una vivienda del sector San Pedro.
En el lugar, el Cuerpo de Bomberos del Estado, Protección Civil y Corpoelec atienden la contingencia, por lo que recomiendan tomar previsiones todos los conductores que van hacia la vía del Barrio El Milagro.
No deje de leer: Más de 5 millones de kilos de proteínas de pescado se distribuyeron en el país según Gobierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes19 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)