Conéctese con nosotros

Nacional

Suspendidos pagos de alquileres hasta septiembre según gaceta 6.522

Publicado

el

suspendidos pagos de alquileres hasta septiembre
Compartir

Aunque hace pocos días el gobierno nacional anunció medidas económicas, aún no había sido oficializado el decreto 4.169 en gaceta, la cual ya fue publicada de manera oficial extraordinaria con el número 6.522; donde se establece que quedan suspendidos los pagos de alquileres y el desalojo a los inquilinos hasta el 1 de septiembre.

Es de recordar, que Nicolás Maduro, lanzó públicamente un paquete de medidas económicas con la intención de disminuir los efectos del COVID-19 en Venezuela. De hecho, la medida aplica para aquellos que alquilan tanto viviendas como locales comerciales.

Asimismo, la gaceta con fecha del lunes 23 de marzo; señala que hasta el 1 de septiembre quedan suspendidos el artículo 91 de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda; así como el literal «a» del artículo 40 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial.

Suspendido pagos de alquileres hasta septiembre

Los artículos anteriores se lee que se establecen las causales de desalojo por parte del dueño de una vivienda o local comercial; pero de acuerdo al artículo 1 del decreto «no resultará exigible al arrendatario o arrendataria el pago de los cánones de arrendamiento que correspondan; ni los cánones vencidos a la fecha aún no pagados, ni otros conceptos pecuniarios acordados en los respectivos contratos de arrendamiento inmobiliario».

Es decir, que desde ahora y hasta septiembre cuando quedan suspendidos los pagos de alquileres, los arrendadores, no podrán obligar a los inquilinos o inquilinas; «a pagar el monto íntegro de los cánones y demás conceptos acumulados de manera inmediata al término del plazo de suspensión».

Sin embargo, establecen que sí pueden fijar acuerdos de pago, reestructuraciones o refinanciamiento de las deudas que contraigan desde la fecha hasta el 1 de septiembre.

En el caso, de que exista un desacuerdo entre las partes involucradas, se debe buscar a funcionarios de la Superintendencia Nacional de Vivienda (Sunavi) o de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socieconómicos (Sundde); para que sean mediadores en la situación que se pueda presentarse en cuanto a una vivienda o local comercial.

Además, «solo quedan exceptuados de la suspensión de pagos de alquileres, aquellos locales comerciales que, por razones del decreto de alarma; estén operando o en aquellos casos de reinicio de la actividad comercial, con anterioridad al término máximo previsto en este decreto».

Por otro lado, el decreto no reza algún beneficio para los arrendadores afectados por el hecho de que ya quedan suspendidos los pagos de alquileres hasta septiembre; cuando toda medida debería garantizar los derechos de todos los involucrados.

Respecto a ello, someramente mencionan en el decreto que «la Vicepresidencia Sectorial de Economía podrá evaluar con los arrendatarios y arrendadores, debidamente organizados; mecanismos que propendan al sostenimiento del equilibrio económico, garantizando la justicia social y velando por el bienestar de los venezolanos y venezolanas ante la afectación por la pandemia mundial del coronavirus COVID-19».

Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Agencias/Foto: Cortesía

Lee también: Lacava: «Estado de alerta en todo el territorio de Carabobo»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído