Conéctese con nosotros

Sin categoría

Superliga de Baloncesto presenta nuevo formato para este 2025

Publicado

el

Superliga Profesional de Baloncesto 2025 -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El 14 de marzo dará inicio a la Superliga de Baloncesto, que este año 2025 presenta un nuevo formato, donde participarán 14 equipos divididos en dos conferencias; Centro-Occidental y Centro-Oriental.

En la Ronda Regular, cada equipo contará con 24 encuentros, cuatro juegos contra cada rival de su respectiva conferencia (dos de local y dos de rival). Los tres mejores de cada grupo clasifican directamente a la Super Ronda.

Antes de disputarse los encuentros de Super Ronda, habrá un Play-In o juegos de comodines, en donde el cuarto y el quinto de cada conferencia se enfrentarán en la sede del equipo mejor ubicado (4to.). El que finalizó en mejor posición deberá ganar un solo juego para avanzar a la siguiente fase, mientras que el quinto deberá ganar dos juegos para continuar en competencia.

Súper Ronda

Con los Play-In definidos, habrá ocho equipos en la postemporada, 3 clasificados directos y 1 comodín por cada conferencia.

En esta instancia, los equipos se enfrentarán en un «Todos Contra Todos», en donde cada institución disputará 14 encuentros, dos contra cada rival (uno de local y uno de visitante).

De estos ocho, los mejores cuatro pasaran a un Final Four, donde disputarán 12 juegos cada uno, enfrentándose cuatro veces a cada rival (dos de local y dos de visitante). Los dos mejores de este «Super 4» clasificarán a la Gran Final.

La final será una serie de hasta 7 partidos. El primero que gane cuatro de estos será el monarca de la SPB 2025.

14 equipos dirán presente

En esta temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto, 14 equipos son los que dirán presente en la máxima competición del deporte de las alturas en suelo venezolano. Sin embargo, algunos conjuntos no podrán estar disputando esta edición de la SPB, pero han decidido permanecer en la liga junto con otros equipos.

Junto a las ausencias de Guaros de Lara y Gigantes de Guayana desde la campaña 2022, Diablos de Miranda, Centauros de Portuguesa, Héroes de Falcón y Broncos de Caracas son las franquicias que no estarán jugando en esta zafra de la liga criolla. No obstante, decidieron «fusionarse» con otras para prestar a sus jugadores en esta temporada 2025.

Franquicias unidas

Diablos se unió con Llaneros de Guárico, Broncos con Pioneros del Ávila, Héroes con Gaiteros del Zulia y Centauros con Brillantes del Zulia. Con estos movimientos, se disminuyó la cantidad de equipos de 18 a 14 y han dejado de participar, activamente, en la liga de baloncesto seis conjuntos desde la temporada 2022.

En la Conferencia Centro-Oriental, Gladiadores de Anzoátegui, actual bicampeón de la SPB, estará junto a Cocodrilos de Caracas, Piratas de La Guaira, Guaiqueríes de Margarita, Marinos de Oriente, Panteras de Miranda y Spartans Distrito Capital. En este grupo están cuatro de los cincos equipos que estuvieron en la Super Ronda de la temporada 2024.

Por otro lado, en la Conferencia Centro-Occidental están Trotamundos de Carabobo, Toros de Aragua, Gaiteros del Zulia, Brillantes de Zulia, Frontinos del Táchira, Llaneros de Guárico y Pioneros del Ávila. Estos conjuntos disputarán 24 compromisos en contra de los rivales de la misma conferencia, siendo dos de local y dos como visitante.

Con información de ACN/NT/CD

No deje de leer: Real Sociedad de Aramburu vence a Midtjylland y se acerca a octavos de Liga Europa (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sin categoría

Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales

Publicado

el

Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
Compartir

La Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales de ese país supuestamente robadas en Caracas.

El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, rechazó categóricamente las recientes declaraciones emitidas por la Cancillería de Ecuador. En las mismas, alerta sobre un supuesto hurto de actas no utilizadas en el último proceso electoral ecuatoriano realizado en Venezuela.

Según el comunicado del Gobierno de Ecuador, estas actas habrían sido objeto de irregularidades, lo que generó una contundente respuesta por parte del canciller venezolano.

A través de su canal oficial en Telegram, el canciller Gil calificó las acusaciones como infundadas y son parte de una estrategia para desviar la atención de los problemas internos de Ecuador.

«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador. Esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención”. Así lo expresó el Canciller de la república en su texto.

También señaló que estas afirmaciones carecen de sustento y representan un intento de desacreditar al Gobierno de Venezuela.

Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales: acusó al Gobierno de Noboa de traidor

La Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales. Acusó al gobierno de Daniel Noboa de «nazi, traidor del legado de El Libertador Simón Bolívar, del ejemplo inmenso de Manuelita Sáenz, del honor del Mariscal Sucre y del admirable General Eloy Alfaro». Agregó que «se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política».

Enfatizó que estas acciones buscan justificar el fracaso electoral y la pérdida de legitimidad del Gobierno ecuatoriano.

“Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un Gobierno ilegítimo, gánster y mentiroso”, afirmó.

Reiteró su compromiso con la transparencia y la defensa de la soberanía nacional. Además de rechazar cualquier intento de manipulación mediática o diplomática que busque empañar la imagen de Venezuela en el ámbito internacional.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído