Deportes
El «Súper clásico» suramericano definirá por cuarta vez la Copa América

La última, en el estadio José Encarnación «Pachencho» Romero de Maracaibo, estado Zulia, ahora otro Súper clásico Brasil y Argentina, tradicionales rivales del fútbol suramericano, definirá este sábado en el mítico estadio Maracaná el título de la Copa América 2021; en la cuarta final que protagonizarán los dos colosos en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.
A pesar de su histórica rivalidad, Argentina (con 14 títulos en 39 finales) y Brasil (ganador en 9 de las 20 disputadas), solo definieron el torneo entre ellos en 3 ocasiones.
La primera vez, en 1937, Argentina venció en Buenos Aires a Brasil por 2-0 en el tiempo de prórroga; tras igualar 0-0 en los 90 reglamentarios.
Pasaron casi 70 años para que los enconados rivales volviesen a encontrarse en una final. En el último partido de la Copa América Perú 2004, la suerte en la lotería de la definición desde el punto penalti favoreció a Brasil; que con un 4-2 se impuso ante Argentina tras un empate, 2-2, en el tiempo reglamentario.
Tres años después, en Maracaibo, Brasil se alzó nuevamente con la Copa América Venezuela 2007, al golear por 3-0 a los argentinos; ahora, 14 años después, volverán a encontrarse brasileños y argentinos en una final.
«Súper clásico» Brasil-Argentina por la gloria
Brasil derrotó en la semifinal por 1-0 a Perú, con tanto de Lucas Paquetá, mientras que Argentina igualó 1-1 ante Colombia -con gol de Lautaro Martínez- y avanzó en la definición por cobros desde el punto penalti; en una destacada actuación del portero Emiliano Martínez, quien atajó 3 disparos de los colombianos.
Argentina había terminado como primero del Grupo A, tras empatar 1-1 con Chile y obtener victorias por 1-0 ante Uruguay y Paraguay y una goleada de 4-1 sobre Bolivia; en los cuartos de final, la Albiceleste superó por 3-0 a Ecuador.
Los dueños de casa, en tanto, lideraron el Grupo B con victorias ante Venezuela (3-0), Perú (4-0) y Colombia (2-1) y un empate (1-1) frente a Ecuador; en los cuartos de final, la Canarinha venció por 1-0 a Chile.
Con sus mejores armas
«Súper clásico» entre Brasil y Argentina.Messi ante Neymar, excompañeros del Barcelona español y amigos, como se profesan; pero una rivalidad en cancha y ambos en busca de uno titulo sudamericano.
Para la final, los técnicos Tite, de Brasil, y Lionel Scaloni, de Argentina, deberán mantener la base titular que utilizaron en la semifinal.
Por el lado de Brasil, que no podrá tener al expulsado atacante Gabriel Jesús, sancionado con dos fechas; la única duda sería la de Éverton Ribeiro en lugar de Éverton Cebolinha, mientras que por Argentina estaría el mismo equipo que venció a Colombia, encabezado por Lionel Messi, que busca su primer título con la Albiceleste.
Impresiones
«No es una revancha. Volvemos a encontrarnos con el eterno rival y espero que sea un gran partido y que todo el mundo pueda disfrutarlo». Lionel Scaloni
«Era la final que siempre soñé en jugar. La final que a todo el mundo al que le gusta el fútbol espera de una Copa América. Un Brasil-Argentina, un clásico de muchos años por las dos selecciones ser grandes». Neymar
«No puedo prejuzgar y decir que Brasil merece más. No puedo hacer esa comparación por falta de conocimiento. Pero serán los 90 minutos de la final los que nos dirán quién lo merece». Tite
A saber
- El Súper clásico entre Brasil y Argentina se jugará a 90 minutos, de mantenrse el empate se disputá la prórroga de 30 minutos, único juego que se disputará con el alargue de ser necesario.
- El país con más casos y muertes en Sudamérica y entre los primeros del planeta, podría ser visto en el campo por 7.200 aficionados (10% del aforo), quedando atrás el «a puerta cerrada» que al principio se dio como reglamentación.
- Argentina, que no conquista un título hace 28 años -el último fue el de la Copa América disputada en Ecuador en 1993, cuando derrotó al invitado México 2-1, con goles de Gabriel Batistuta.
- Messi ha disputado tres finales del máximo certamen y no ha logrado alzar la Copa.
Alineaciones probables
Brasil: Éderson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renán Lodi; Fred, Casemiro, Lucas Paquetá, Éverton Cebolinha (Éverton Ribeiro); Richarlison y Neymar. DT. Tite.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico; Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Nicolás González y Lautaro Martínez. DT. Lionel Scaloni.
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay). Escenario: Estadio Maracaná, de Río de Janeiro. Hora: 8:00 pm (hora venezolana).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Yulimar Rojas queda segunda a pesar de hacer el mejor salto (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP

Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) en esta temporada 2025, que ya tiene a los cinco clasificados para el Round Robin.
La novena carabobeña derrotó a su similar capitalino 9-7 ayer viernes 4 de julio en el estadio Universitario de la UCV para de esta manera regresar al sendero del triunfo y eliminar al equipo caraqueño. El debutante Manuel Flores fue el ganador del encuentro en su debut en la LMBP.
Marineros arrancó con todo en busca de la punta de la clasificación y tras un hit al jardín izquierdo de Bryant Flete, Alexfri Planez lo empujó y le dio la ventaja temprana al conjunto valenciano. Sin embargo, Senadores no esperó y se fue arriba tras un hit de Yefri Pérez para que Henry Rodríguez lo trajera al plato y después, Rayder Ascanio impulsara a Wilson García con elevado de sacrificio.
Los locales en la segunda continuaron conectando la bola y con dos inatrapables de Jasson López y Yefri Pérez ampliaron la ventaja de tres ante el acorazado. Pero en la tercera, un boleto a Edgardo Fermín y una línea de hit de Yoel Yanqui le dieron la oportunidad a José Gómez, que no perdonó, y con un doble trajo dos al plato y puso el juego por una carrera.
También puede leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco

José Gómez.
Marineros eliminó a Senadores
Para la cuarta, Pedro Martínez sacudió un jonrón hacia la pradera derecha y puso a Senadores por dos carreras. La pizarra no se movió hasta la sexta, cuando como barco navegando hacia mar abierto, Marineros marcó un rally de tres carreras que comenzó con un par de boletos a Dennis Ortega y Jorge Caballero, luego Carlos Durán bateó un doble y luego Bryant Flete con un hit le daba vuelta al marcador 6 por 5.
En la séptima, Marineros amplió la ventaja y con un hit de Ortega que empujó a Gómez y luego un hit de Johan López, dejó la mesa servida para que Jorge Caballero sonara un doble que daba a él acorazado la novena carrera.
En la novena, los capitalinos hicieron dos y amenazaron con volver al choque, pero José Mesa pudo controlar a los siguientes bateadores. Flores (1-0) lanzó durante dos episodios (quinto y sexto inning) en el que toleró una carrera y ponchó a par de contrarios para llevarse la victoria. Willington Díaz (0-1) fue el derrotado.

Manuel Flores.
Asegura al menos el segundo puesto
Marineros eliminó a Senadores, llegó a su victoria 26 de la campaña, asegurando como mínimo el segundo lugar, y buscará este sábado 5 de julio en el estadio de la ciudad universitaria (UCV) barrer a Senadores de Caracas, e ir por el primer puesto de la clasificación.
Listo los cinco para Round Robin
Con la derrota de Senadores, actual campeón y con tres de las cuatro coronas disputadas (Marineros la ganó en 2023) ya están listos los cinco clasificados al Round Robin, aunque aún queda por definir las posiciones en la tabla general.
A Marineros se unen en busca de los puestos para la final, Delfines de La Guaira, Caciques de Miranda, Samanes de Aragua y Centauros de La Guaira.
Así marcha LMBP
Resultados del martes 04-07
- Samanes 7 – Delfines 6
- Marineros 9 – Senadores 7
Equipos JJ JG JP DIF
1) Delfines de La Guaira (*) 41 26 15 _
2) Marineros de Carabobo (*) 41 26 15 _
3) Caciques de Distrito (*) 40 24 16 1.5
4) Samanes de Aragua (*) 41 23 18 3.0
5) Centauros de La Guaira (*) 40 21 19 4.5
6) Senadores de Caracas (+) 41 19 22 7.0
7) Guerreros de Lara (+) 40 13 27 12.5
8) Líderes de Miranda (+) 40 10 30 15.5
(*) Clasificado. (+) Eliminado
Juegos del sábado 05-07
- 1:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
- 4:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
- 5:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
- 6:00 p. m. Samanes vs. Delfines. Fórum de La Guaira, de Macuto.
- 7:00 p. m. Marineros vs. Senadores. Estadio Universitario, de Caracas.
- 8:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»