Economía
Sudeban suspende cobros por servicio a usuarios que no generen actividad transaccional

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) emitió un comunicado este martes; donde suspende los cobros por el servicio de punto de venta a usuarios que no generen actividad transaccional por un período mayor a 30 días continuos.
En este contexto, anunció que iniciaron mesas de trabajo junto a funcionarios de la Sundde y el Ministerio del Comercio; con la finalidad de revisar las estructuras de costos de las tarifas establecidas por concepto de servicios.
En el escrito se lee, que la medida también afectará a los comercios que no generen un monto suficiente producto de su actividad transaccional; para cubrir los costos operativos del sistema durante el mismo periodo de tiempo.
Sudeban suspende cobros por servicios de puntos de venta
En este contexto, la Sudeban insta a “implementar mecanismos para la efectiva suspensión del servicio de puntos de venta; a los usuarios con alguna de las particularidades transaccionales descritas”.
A lo anterior agregaron, que el cumplimiento de la recién instrucción por parte de los sujetos regulados; «no podrá generar montos acumulados de deudas, ni intereses moratorios en detrimento de los usuarios”.
Por otro lado, informaron que existe un crecimiento de un 90 por ciento de las transacciones que se realizan a través de estos canales.
Vale mencionar sobre que la Sudeban suspende los cobros por servicios a usuarios que no generan actividad transaccional; que aunque muchas empresas comenzaron como proveedores de puntos de venta e invirtieron en proyectos nacionales; «el crecimiento del sector no puede ser anárquico y fuera del marco normativo, pretendiendo con ello eludir los procesos autorizados ante los órganos designados para ello; e incluso afirmar que dicha actividad no cuenta con reguladores naturales”, explicaron en el documento.
Con información: ACN/Sudeban/RunRun/Foto: Cortesía
Lee también: EEUU rebasa los 70 mil fallecidos y proyectan el doble para agosto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo
Precio del dólar para 3 de julio
El dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.
El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.
Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Sucesos24 horas ago
Tras enfrentamiento con Policarabobo fue neutralizado “El Dani” en Tocuyito
-
Espectáculos9 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía5 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Carabobo9 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio