Conéctese con nosotros

Carabobo

SPNNA Naguanagua llevó conversatorio a escuelas de la zona

Publicado

el

spnna naguanagua- acn
Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Compartir

Este miércoles, el personal del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SPNNA) de Naguanagua; llevó a directores y coordinadores de instituciones educativas el conversatorio sobre el buen trato; con la intención de proporcionar las herramientas necesarias para el manejo de niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales.

Así lo informó, la directora de SPNNA Naguanagua, Ysa Francia, quien detalló; que la actividad contó con la asistencia de coordinadores y directores de unos 60 colegios públicos y privados de la localidad.

«A ellos le presentamos un programa que suministrará todas las herramientas pedagógicas de utilidad; para su funcionamiento diario dentro de las instituciones», señaló.

Coversatorio del SPNNA Naguanagua

En este sentido la funcionaria comentó, que el conversatorio contó con ponencias sobre la responsabilidad penal; prevención del abuso sexual y prevención al maltrato infantil.

Además, la actividad organizada por SPNNA Naguanagua también contó con exposiciones sobre el déficit de atención; el descarte de la hiperactividad infantil; así como de la orientación y asesoría en materia de defensoría.

spnna naguanagua- acn

Foto: Prensa Alcaldía.

Aunado a ello, aprovechó este primer encuentro del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) para adelantar; para adelantar el cronograma de trabajo 2020, el cual ejecutarán junto a las instituciones escolares públicas, privados, estadales y municipales.

Agregó, que para febrero «planeamos organizar un encuentro donde todo el municipio; podrá conocer el programa del SPNNA Naguanagua, que previamente se está trabajando junto a las instituciones escolares».

Explicó sobre lo anterior, que incluye la participación de especialistas en psicología y neurología; con el propósito de efectuar análisis previo de cada caso que existan en los planteles educativos.

Asimismo, Francia anunció que cuentan con una propuesta por parte del CMDNNA que introdujeron en el Concejo Municipal de Naguanagua; donde solicitan la aprobación de un decreto que establezca la conmemoración del Día del Buen Trato.

Con información: Nota de prensa Alcaldía de Naguanagua/Foto: Prensa Alcaldía

Lee también: Siamesas fueron separadas en operación maratónica en Bangladesh

Carabobo

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Publicado

el

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.

El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.

Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.

También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados

Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».

Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

«Se abre un nuevo capítulo»

A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.

Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 Agradecemos al alcalde León Jurado

Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.

Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.

Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído