Carabobo
Solo una turbina de seis está operativa en Planta Centro

La generación eléctrica en Carabobo es cada vez menor, pues de las seis turbinas que tiene Planta Centro; instalación ubicada en Puerto Cabello, solo está activa una.
Estas instalaciones cuentan con una capacidad de 2.600 megavatios, pero por su deterioro la termoeléctrica dejó de suministrar 2.095 MW; pues está colocando solo 505. MW al sistema.
De acuerdo a Juan Polanco, miembro de la Federación Eléctrica, las otras unidades que actualmente están inoperativas ya no tienen personal; porque se han ido del país.
La situación también es grave en el resto de las instalaciones, las subestaciones están trabajando a su mínima capacidad; porque a los puestos de trabajo está llegando una sola persona, cuando deberían asistir cuatro.
Esto sucede porque los ingresos que devengan el personal, no les alcanza para pagar el pasaje; y menos darle el sustento a su familia.
La empresa, según el dirigente sindical, no tiene capacidad de respuesta, no cuenta con insumos ni unidades; razón por la cual hay zonas que quedan sin electricidad por más de siete horas. “No contamos con equipos ni herramientas”.
Toma de instalaciones
Estas aseveraciones las hizo Polanco, durante la toma que realizaron este lunes los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Carabobo; a la sede administrativa ubicada en la Torre 4 de Valencia, lugar donde solicitaron al mandatario nacional, que apruebe el aumento de reivindicaciones.
El personal que mantendrá sus acciones de calle en todo el territorio venezolano, hasta tanto el Gobierno no les responda; porque se cansaron de ganar salarios de hambre.
Ángel Navas Presidente de la Federación Eléctrica, manifestó que los trabajadores están perdiendo peso y no aguantan la situación. “No podemos seguir esperando, hemos sido pacientes; seis meses tiene vencida la contratación colectiva y la propuesta hecha hace cuatro meses no ha tenido respuesta. Se ha buscado la manera de que sea una salida rápida y la empresa apenas ofreció un millón 500 mil bolívares como salario mínimo, eso es inaceptable”.
Aseguró que la diáspora es cada vez mayor y que la compañía se está quedando sola, porque cada día las renuncias son masivas. De 3.600 quedan mil 500 en Carabobo.
“Esperamos que este miércoles haya una respuesta definitiva a la propuesta de emergencia entregada por la Federación”.
Navas, pidió al mandatario nacional que se pronuncie sobre este tema, para aumentar el salario y tener condiciones óptimas para laborar; se necesita voluntad quieren hablar de discusión de contrato colectivo, como una medida dilatoria, para seguir hostigando a los trabajadores. «Hay mil 500 personas en todo el país suspendidas de forma ilegal”.
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua