Opinión
Solicitud de lista de beneficiarios de Gorrín

Solicitud de listado de beneficiarios de Gorrín: Por Enrique Aristeguieta Gramcko y Omar González.-
Solicitamos con todo respeto, publicar la lista de beneficiarios de las transferencias bancarias del ciudadano venezolano Raúl Gorrín, quien fue acusado este lunes 19 de noviembre, en los Estados Unidos de un entramado de corrupción que supera los $1,000 millones. Hacemos esta solicitud porque tenemos la certeza que entre los beneficiarios se encuentran no solo funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, sino también un grupo relevante de dirigentes opositores.
El 23 de marzo de 2017, le dirigí una carta al Secretario General de la OEA, don Luis Almagro, donde le expresaba que el régimen de Maduro infiltró a la oposición venezolana, logrando “contaminar a factores importantes de los partidos políticos pertenecientes a la MUD. Por eso consideramos que el caso Gorrín es clave para desenmascarar dicha operación.
La compra de conciencias por parte del régimen venezolano es tan amplia que cuando se conozca su alcance hará palidecer el colaboracionismo de la Francia de Vichy. Es este colaboracionismo criollo lo que ha permitido que primero Chávez y luego Maduro, hayan convertido a Venezuela en un narco Estado, y hayan creado la crisis humanitaria más profunda de la historia de América Latina.
Para solucionar los problemas de Venezuela urge un cambio de gobierno, lo cual requiere descubrir quiénes son los opositores que trabajan para el régimen de Maduro. De allí la importancia de nuestra solicitud.
Enrique Aristeguieta Gramcko, Presidente de la Gran Alianza Nacional de Venezuela
Castigo ejemplarizantes para Gorrin y Andrade
Solicitaremos castigos ejemplarizantes para aquellos que se demuestren que están implicados en el caso de Gorrín y Andrade sin importar quien esté implicado. Las averiguaciones referentes al dueño de Globovisión, Raul Gorrín y el exguardaespaldas de Chávez y extesorero Alejandro Andrade se investigarán caiga quien caiga. Gorrín y Andrade son muestra del tinglado corrupto del socialismo.
En Venezuela existe un andamiaje de corrupción compuesto por la comercialización de divisas preferenciales, la compra de medios de comunicación, el control de entidades bancarias, además de la compra de voluntades de dirigentes políticos, opinadores e influenciadores en el país. Hasta el momento sólo se ha llegado a ver la punta del iceberg en referencia a la corrupción del Gobierno venezolano. En torno al régimen nacional, y auspiciado por éste, se constituyó una cosa nostra tropical que desfalcó al Estado en su totalidad y dejó a Venezuela en la bancarrota.
Venezuela debe saber la verdad sobre el festín de la corrupción, narcotráfico, lavado de capitales, corrupción en la compra y venta de alimentos con sobreprecio, la destrucción de Pdvsa y de las empresas básicas de Guayana, la mafia alrededor de la minería y la extracción ilegal del oro. Todo este modelo se basa en el pillaje a su máxima expresión. Tanto Gorrín como Andrade más temprano que tarde tendrán que responder ante la verdadera y legítima justicia venezolana y devolverles a los venezolanos los miles de millones de dólares que tomaron del país con sus maniobras inmorales.
-Soluciones para Venezuela virtual [email protected] – Omar González, Dirigente de Soy Venezuela
Por Enrique Aristeguieta Gramcko y Omar González
Solicitamos con todo respeto, publicar la lista de beneficiarios de las transferencias bancarias del ciudadano venezolano Raúl Gorrín, quien fue acusado este lunes 19 de noviembre, en los Estados Unidos de un entramado de corrupción que supera los $1,000 millones. Hacemos esta solicitud porque tenemos la certeza que entre los beneficiarios se encuentran no solo funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, sino también un grupo relevante de dirigentes opositores.
El 23 de marzo de 2017, le dirigí una carta al Secretario General de la OEA, don Luis Almagro, donde le expresaba que el régimen de Maduro infiltró a la oposición venezolana, logrando “contaminar a factores importantes de los partidos políticos pertenecientes a la MUD. Por eso consideramos que el caso Gorrín es clave para desenmascarar dicha operación.
La compra de conciencias por parte del régimen venezolano es tan amplia que cuando se conozca su alcance hará palidecer el colaboracionismo de la Francia de Vichy. Es este colaboracionismo criollo lo que ha permitido que primero Chávez y luego Maduro, hayan convertido a Venezuela en un narco Estado, y hayan creado la crisis humanitaria más profunda de la historia de América Latina.
Para solucionar los problemas de Venezuela urge un cambio de gobierno, lo cual requiere descubrir quiénes son los opositores que trabajan para el régimen de Maduro. De allí la importancia de nuestra solicitud.
Enrique Aristeguieta Gramcko, Presidente de la Gran Alianza Nacional de Venezuela
Castigo ejemplarizantes para Gorrin y Andrade
Solicitaremos castigos ejemplarizantes para aquellos que se demuestren que están implicados en el caso de Gorrín y Andrade sin importar quien esté implicado. Las averiguaciones referentes al dueño de Globovisión, Raul Gorrín y el exguardaespaldas de Chávez y extesorero Alejandro Andrade se investigarán caiga quien caiga. Gorrín y Andrade son muestra del tinglado corrupto del socialismo.
En Venezuela existe un andamiaje de corrupción compuesto por la comercialización de divisas preferenciales, la compra de medios de comunicación, el control de entidades bancarias, además de la compra de voluntades de dirigentes políticos, opinadores e influenciadores en el país. Hasta el momento sólo se ha llegado a ver la punta del iceberg en referencia a la corrupción del Gobierno venezolano. En torno al régimen nacional, y auspiciado por éste, se constituyó una cosa nostra tropical que desfalcó al Estado en su totalidad y dejó a Venezuela en la bancarrota.
Venezuela debe saber la verdad sobre el festín de la corrupción, narcotráfico, lavado de capitales, corrupción en la compra y venta de alimentos con sobreprecio, la destrucción de Pdvsa y de las empresas básicas de Guayana, la mafia alrededor de la minería y la extracción ilegal del oro. Todo este modelo se basa en el pillaje a su máxima expresión. Tanto Gorrín como Andrade más temprano que tarde tendrán que responder ante la verdadera y legítima justicia venezolana y devolverles a los venezolanos los miles de millones de dólares que tomaron del país con sus maniobras inmorales.
-Soluciones para Venezuela virtual [email protected] – Omar González, Dirigente de Soy Venezuela
No deje de leer: Liberaron a Enrique Aristeguieta Gramcko
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Internacional14 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Política23 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido