Tecnología
Soldados norteamericanos portaran computadoras «inhackeables» en combate

Está emergiendo una era, en la que los sensores, las armas y las tecnologías de comunicación de soldados que operan e el frente, dependerán de redes informáticas seguras para realizar las tareas de combate más avanzadas.
Si bien muchos elementos de este escenario ya existen en varias formas, la tecnología está progresando rápidamente hasta el punto en que prácticamente todos los sistemas de combate serán ciberdependientes.
Las computadoras usadas por los soldados, conectarán instantáneamente la información del objetivo, las alimentaciones de los drones y los datos de seguimiento del enemigo, entre otras cosas.
Las computadoras y los sensores ya están entretejidos en uniformes de soldados y están diseñados ergonómicamente para acompañar a las fuerzas en la batalla con este propósito específico.
Computadoras que requieren una sofisticada seguridad
Esto presenta una cierta dualidad o paradoja de gran importancia para la guerra futura.
El aumento de la potencia informática, los sistemas habilitados para Inteligencia artificial (IA) y las velocidades de procesamiento avanzadas prometen traer ventajas sin precedentes para las operaciones de combate.
Pero, al mismo tiempo una mayor dependencia de las redes informáticas requiere sofisticadas tecnologías de «endurecimiento» y seguridad.
La vulnerabilidad a ciertos sistemas individuales podría aumentar si todas las tecnologías estuvieran conectadas a una red informática central porque un intruso tendría un amplio acceso a través de una variedad de sistemas; en caso de que los intentos iniciales de piratería se cumplieran con una medida de éxito.
Las computadoras portátiles de los soldados, los sensores integrados, las lentes de visión nocturna y los enlaces de comunicaciones inalámbricas; requerirán seguridad avanzada para tener éxito en el combate.
Una plataforma completa de sistemas integrados no puede funcionar mal en caso de que un «nodo» sea pirateado o interrumpido.
Los contratistas militares se ponen “manos a la obra”
Con estos problemas en mente, muchos innovadores militares y de la industria de EE.UU. Están trabajando en tecnología de cifrado avanzada y liviana; diseñada para sistemas informáticos seguros y redes integradas que operan al borde del combate.
La tecnología emergente, según los desarrolladores, incorpora chips de computadora preprogramados en el hardware en sí; sin necesidad de depender del software para el cifrado.
Llamada tecnología de matriz de puerta programable de campo (FPGA), los chips de un cuarto de tamaño no funcionan como los programas de cifrado típicos; que utilizan software y unidades de procesamiento informático (CPU) para el control.
«En lugar de que el software controle un chip de computadora, estos chips FPGA se controlan a sí mismos en el hardware», dijo a Warrior Brian Penny, Director de Tecnología de Sensores Cifrados.
«Soldiers may ‘wear’ unhackable computers into combat» > https://t.co/QKFRNeCRay #technews #technology #news pic.twitter.com/DRQKZNBW63
— Tech Intel (@techdotintel) September 3, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: Tecnología 5G llega a universidades, parques y comunidades de China
Tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).
A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.
Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua