Conéctese con nosotros

Tecnología

Soldados norteamericanos portaran computadoras «inhackeables» en combate

Publicado

el

Soldados norteamericanos portaran computadoras "inhackeables" en combate
Compartir

Está emergiendo una era, en la que los sensores, las armas y las tecnologías de comunicación de soldados que operan e el frente, dependerán de redes informáticas seguras para realizar las tareas de combate más avanzadas.

Si bien muchos elementos de este escenario ya existen en varias formas, la tecnología está progresando rápidamente hasta el punto en que prácticamente todos los sistemas de combate serán ciberdependientes.

Las computadoras usadas por los soldados, conectarán instantáneamente la información del objetivo, las alimentaciones de los drones y los datos de seguimiento del enemigo, entre otras cosas.

Las computadoras y los sensores ya están entretejidos en uniformes de soldados y están diseñados ergonómicamente para acompañar a las fuerzas en la batalla con este propósito específico.

Computadoras que requieren una sofisticada seguridad

Esto presenta una cierta dualidad o paradoja de gran importancia para la guerra futura.

El aumento de la potencia informática, los sistemas habilitados para Inteligencia artificial (IA) y las velocidades de procesamiento avanzadas prometen traer ventajas sin precedentes para las operaciones de combate.

Pero, al mismo tiempo una mayor dependencia de las redes informáticas requiere sofisticadas tecnologías de «endurecimiento» y seguridad.

La vulnerabilidad a ciertos sistemas individuales podría aumentar si todas las tecnologías estuvieran conectadas a una red informática central porque un intruso tendría un amplio acceso a través de una variedad de sistemas; en caso de que los intentos iniciales de piratería se cumplieran con una medida de éxito.

Las computadoras portátiles de los soldados, los sensores integrados, las lentes de visión nocturna y los enlaces de comunicaciones inalámbricas; requerirán seguridad avanzada para tener éxito en el combate.

Una plataforma completa de sistemas integrados no puede funcionar mal en caso de que un «nodo» sea pirateado o interrumpido.

Los contratistas militares se ponen “manos a la obra”

Con estos problemas en mente, muchos innovadores militares y de la industria de EE.UU. Están trabajando en tecnología de cifrado avanzada y liviana; diseñada para sistemas informáticos seguros y redes integradas que operan al borde del combate.

La tecnología emergente, según los desarrolladores, incorpora chips de computadora preprogramados en el hardware en sí; sin necesidad de depender del software para el cifrado.

Llamada tecnología de matriz de puerta programable de campo (FPGA), los chips de un cuarto de tamaño no funcionan como los programas de cifrado típicos; que utilizan software y unidades de procesamiento informático (CPU) para el control.

«En lugar de que el software controle un chip de computadora, estos chips FPGA se controlan a sí mismos en el hardware», dijo a Warrior Brian Penny, Director de Tecnología de Sensores Cifrados.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Tecnología 5G llega a universidades, parques y comunidades de China

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído