Conéctese con nosotros

Nacional

Abierto el nuevo sistema de legalización y apostilla electrónica

Publicado

el

apostilla y legalizaciones- acn
Compartir

La cancillería venezolana, estableció un nuevo Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica; desde donde se puede realizar el proceso de legalización sin necesidad de citas ni gestores.

La institución informó en su Twitter que con este proceso se “busca mejorar el servicio; que por largo tiempo complicó el proceso de migración de millones de venezolanos”.

La nueva forma de apostillar los documentos, tiene un horario de atención digital y está operativo durante las 24 horas; los 7 días de la semana, con acceso a todos los usuarios.

También, el sistema de legalización y apostilla electrónica, posee una modalidad para los venezolanos que están fuera del país; sin embargo esto se debe gestionar a través de las embajadas.

Acceso por terminal de cédula

Asimismo indicó, que se puede acceder al nuevo portal de acuerdo al terminal del número de cédula. Los lunes: 0-1, martes: 2-3, miércoles: 4-5, jueves: 6-7, viernes: 8-9; sábado 0-1-2-3-4 y domingo 5-6-7-8-9.

Los usuarios ya creados en la versión anterior, deben completar el mismo registro que los nuevos usuarios.

Proceso

Registrarse en el portal del sistema de legalización y apostilla electrónica, es el primer paso; luego se completa el perfil del usuario. En el caso de los menores de edad, deben ser registrados por sus padres; o un representante en caso que los padres estén ausentes durante el proceso.

Posteriormete, se seleccionan los documentos a apostillar. Al usuario le llegará una notificación al correo en cinco días hábiles sobre el proceso que solicitó.

Hay documentos que necesitan la presencia física del usuario, de ser el caso; les llegará un correo con la hora y día en que deben acudir a la sede de la cancillería; sin necesidad de hacer cola en las afueras del ente.

Los documentos más fáciles de apostillar

Los documentos más fáciles de apostillar por la página, son antecedentes penales y documentos universitarios.

Los títulos universitarios de universidades privadas van directo a apostilla. En relación a los títulos de universidades públicas, deben estar legalizados ante la Gestión de Trámites Universitarios (GTU); en el registro principal de la localidad correspondiente del usuario.

Licencias y actas

Para la licencia, se otorga un permiso consular en el INTT; para ello, debe llenar la planilla única de tramites que está en la pagina del instituto.

Las partidas de nacimiento, carta de soltería o acta de matrimonio, deben ser apostilladas en la sede de la cancillería. Sin embargo, debe iniciarse el proceso por el mismo portal y ahí le indican los pasos a seguir.

Es necesario tener en cuenta que si no se tienen los documentos universitarios legalizados ante la GTU; no se debe pedir la cita para la apostilla en este momento, porque no será posible legalizar a tiempo.

ACN/GB/ÚN/Foto: Referencial

No dejes de leer Nueva falla de Windows sorprende a Microsoft

Nacional

El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

Publicado

el

Compartir

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.

Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.

Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.

Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.

 

Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra

 

La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.

Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.

 

 

En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :

 

 

 

Ensalada Caprese Clásica

 

Ingredientes:

 

· 2 tomates maduros.

 

· 1 bola de mozzarella fresca.

 

· Hojas de albahaca fresca.

 

· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.

 

· Sal y pimienta al gusto.

 

 

 

Preparación:

 

1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.

 

2. Corta la mozzarella en rodajas.

 

3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.

 

4. Decora con hojas de albahaca fresca.

 

5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.

 

6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!

 

 

 

Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.

 

Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.

Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.

 

 

Te invitamos a leer

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído