Conéctese con nosotros

Internacional

Sismo sacudió la costa de Sicilia, en Italia

Publicado

el

Sismo en Italia
Compartir

La noche de este martes un sismo de magnitud 4,4 sacudió la costa de Sicilia, en el sur de Italia, informaron los medios locales.

Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), el temblor de magnitud 4,4, se produjo en el mar a las 21H12 GMT; a varios kilómetros de la costa oriental de Sicilia, a 30 km de profundidad.

El sismo fue registrado por la Red Sísmica Nacional; según el reporte, ocurrió específicamente a las 21:27 horas italianas.

Cabe destacar, que el movimiento telúrico no dejó un saldo que lamentar, ni danos en edificaciones.

Sismo en Italia

“Los bomberos están supervisando el territorio por precaución. Se confirmó que no hubo llamados de socorro; se están realizando controles en la ciudad para comprobar la existencia de daños leves en dos edificios”, indicaron los bomberos de Ragusa, en el este de Sicilia, en Twitter.

El presidente de la región de Sicilia, Nello Musumeci, indicó que no se registraron heridos; según la agencia AGI.

Por su parte, el alcalde de Siracusa, Francesco Italia; afirmó que “mucha gente bajó a la calle por miedo”, según la misma fuente.

Sismo que sacudió sur de Italia se registró en una zona inusual

De acuerdo con información suministrada por el INGV, desde el año 1985, en el área dentro de los 30 km del epicentro; se han localizado otros 9 terremotos, los mismos fueron registrados con magnitudes iguales o superiores a 3.0.

Detallaron que el sismo ocurrido durante la noche del martes; se originó en un área que históricamente ha sentido los efectos de fuertes terremotos que ocurrieron en áreas vecinas.

Presumen que se trata de un evento novedoso pues no se conocen terremotos históricos con un epicentro cercano al actual.

Informaron que el riesgo sísmico del área de Ragusa se considera medio, advirtieron que posiblemente se produzcan terremotos incluso más fuertes que el que tuvo lugar la noche del martes; aunque la probabilidad de que ocurran, o la frecuencia, no es particularmente alta.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Biden dice que le tomará seis meses revertir las políticas migratorias de Trump

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído