Internacional
Sismo de magnitud 5,6 se registró en La Paz, Bolivia

Un sismo de magnitud 5,6 en la escala de Richter se sintió este viernes en el departamento de La Paz en Bolivia; sin que hasta el momento se reporten daños materiales, según informaron autoridades locales.
El Observatorio San Calixto registró el sismo ubicando el epicentro en la provincia José Manuel Pando en La Paz.
«El día 12 de julio de 2024 a las 14:19:04 (hora local) (18:19 GMT), la Red Sismológica del Observatorio San Calixto detectó un evento de magnitud 5.6M, con una profundidad hipocentral de 163 km.
El epicentro se localizó en la provincia José Manuel Pando del departamento de La Paz», detalla el boletín del Observatorio San Calixto.
“Debido a la profundidad, 100 kilómetros, es poco probable que sea sentido y cause daños en superficie”, agrega el informe del Observatorio, que calificó el temblor de intensidad «intermedia».
También puede leer: Panamá continúa cerrando trochas por el Darién y despliega patrullaje por el mar Caribe
Tembló en La Paz
El sismo se sintió especialmente en la sede de Gobierno, en la zona Sur y en el Centro del departamento de La Paz.
En Bolivia son constantes los sismos, sin embargo, por su profundidad pocas veces se perciben. En junio la Red Sismológica del Observatorio San Calixto registró 131 sismos con epicentros en territorio boliviano.
Informó además que “varias personas de la ciudad de La Paz reportaron haber sentido el movimiento”.
En redes sociales los internautas reportaron el movimiento señalando que se sintió en zonas residenciales de La Paz, además de los edificios.
No se reportaron daños materiales ni personales.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Cuatro trabajadores murieron en bombardeo israelí a zona humanitaria en Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes