Conéctese con nosotros

Internacional

Sismo de magnitud 7.6 sacude a Filipinas y activan alerta de tsunami (+Video)

Publicado

el

sismo 7.6 en Filipinas-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este sábado un potente sismo de magnitud 7.6 sacudió la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, lo que provocó la activación de una alerta de tsunami en varios países del Pacífico.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que, basándose en la magnitud y la ubicación; esperaba que olas de tsunami de hasta tres metros por encima del nivel de la marea azotaran el sur de Filipinas.

Además, zonas de Indonesia, Palaos y Malasia, en tanto Japón también esperaba el impacto en sus costas.

El terremoto se produjo a las 10:37 (hora local) a una profundidad de 63 kilómetros; según el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC, por su siglas en inglés).

https://twitter.com/USGS_Quakes/status/1730988472410788172

Por su parte, el Servicio Geográfico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estimó que el terremoto tuvo una magnitud de 7,6 y una profundidad de 32 kilómetros; mientras que la agencia filipina encargada de los terremotos dijo que la magnitud fue 6,9.

La Agencia Filipina de Sismología (Phivolcs), indicó que las olas del tsunami podrían golpear Filipinas hacia la medianoche y podrían continuar durante horas.

Sismo de magnitud 7.6 en Filipinas

“Según la base de datos local de escenarios de tsunamis, se espera que experimente olas de más de un metro de altura por encima de las mareas normales; y puede que sean más altas en bahías y estrechos cerrados”, señaló, Phivolcs.

Raymark Gentallan, jefe de la policía local de la ciudad costera de Hinatuan, cerca del epicentro del terremoto; precisó que se cortó el suministro eléctrico desde que se produjo el terremoto, pero los equipos de respuesta a desastres no han monitoreado ninguna víctima o daño todavía.

https://twitter.com/AlertaMundial2/status/1730991343223099710?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1730991343223099710%7Ctwgr%5E4b6f613f6fb7bf9c8d9c39078b51eb31042c14cf%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Facn.com.ve%2Fwp-admin%2Fpost-new.php

Los terremotos son comunes en Filipinas, que se encuentra en el “Anillo de Fuego”; un cinturón de volcanes que rodea el Océano Pacífico y que es propenso a la actividad sísmica.

Con información: ACN/La Nación

No deje de leer:

Alrededor de 4.000 mil venezolanos llegaron a Ecuador tras medida de Perú

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído