Internacional
Sin Maduro ni Guaidó y sin sanciones la propuesta de USA

Sin Nicolás Maduro y sin Juan Guaidó; el secretario de Estado, Mike Pompeo; y el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams; revelan nuevo plan de transición de Gobierno para Venezuela, el cual contempla suspender las sanciones económicas.
EE.UU. traza gobierno de transición sin Maduro ni Guaidó
El Gobierno de Estados Unidos levantaría todas las sanciones impuestas al Gobierno de Venezuela si Nicolás Maduro y Juan Guaidó se hacen a un lado y permiten que se conforme un gobierno de transición nombrado por parlamentarios del oficialismo y la oposición.
El Departamento de Estado de Estados Unidos reveló este martes esta nueva propuesta para recuperar la democracia en Venezuela.
Detallado en una rueda de prensa por el secretario de Estado, Mike Pompeo y el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, el plan propone la creación inmediata de un gobierno de transición y estima que nuevas elecciones presidenciales puedan realizarse los próximos seis o doce meses.
Maduro advierte que la justicia le llegará a todos los “conspiradores”
El cuestionado presidente Maduro y el presidente de la asamblea legislativa, Juan Guaidó, deberán reconocer al presidente del gobierno de transición como única autoridad del poder Ejecutivo en Venezuela.
Sin embargo, el presidente del gobierno de transición no podrá postularse como candidato a las elecciones presidenciales, según la propuesta del Gobierno de Estados Unidos.
Pompeo aseguró que al cumplirse estos pasos, además de la validación del proceso electoral por organismos internacionales, las sanciones contra Venezuela serán suspendidas.
El secretario de Estado dijo que este plan fue discutido con Guaidó, a quien el Gobierno de Estados Unidos reconoce como presidente interino de Venezuela. Pompeo agregó que el apoyó a Guaidó continúa y esperan que sea elegido como presidente de Venezuela en las próximas elecciones.
Guaidó dijo en su cuenta de Twitter el martes que se comunicó con Pompeo para agradecerle su apoyo y pidió que Maduro acepte “la oferta hecha por la comunidad internacional”.
Antes de que el secretario de Estado Mike Pompeo realizara el anuncio, el canciller venezolano Jorge Arreaza rechazó el plan propuesto por Estados Unidos.
En una entrevista telefónica con la cadena colombiana Blu Radio, dijo que las decisiones en Venezuela “se toman en Caracas, en el Palacio de Miraflores, bajo la Constitución venezolana”.
Consultado sobre la posibilidad de que Maduro acepte salir del poder hacia un gobierno de transición, Arreaza la descartó completamente: “Ninguna (posibilidad)”, afirmó.
ACN/CNN
No deje de leer: MLB pagará hasta finales de Mayo a juegadores de las menores
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo