Conéctese con nosotros

Nacional

Sin agua tres estados del país en Semana Santa

Publicado

el

Sin agua en semana santa
Compartir

Desde la medianoche de este miércoles 28 de marzo, será suspendido el suministro de agua en los estados Distrito Capital, Miranda y Vargas durante 36 horas por labores de mantenimiento en los sistemas Tuy I y II.

Según detalló la compañía estatal, Hidrocapital, la suspensión del servicio afectará los municipios Baruta, Libertador, Sucre, El Hatillo y Chacao (Distrito Capital); Independencia, Simón Bolívar, Páez Castillo, Carrizal, Guaicaipuro y Las Salias (MIranda), donde se tiene previsto proveer de agua a los usuarios a través de camiones cisternas, especialmente en los centros médicos.

Ramón Velásquez, ministro de Ecosocialismo y Agua indicó que de los seis acueductos que maneja Hidrocapital, hay tres que serán paralizados: el Metropolitano, el de los Valles del Tuy y de los Altos Mirandinos.

#Atención Gobierno Bolivariano anuncia parada programada de los Sistemas Tuy I y Tuy II los días jueves y viernes Santo #SemanaSantaEnPazpic.twitter.com/QL3bINsOtp

— Hidrocapital (@HIDROCAPITALca) 26 de marzo de 2018

Apagones por tiempo indefinido

Por otra parte la empresa Corpoelec continúa con los apagones en 5 estados del país.

El pasado 15 de marzo la empresa informó que se realizarán cortes eléctricos diariamente por tiempo indefinido en  Barinas, Mérida, Portuguesa, Trujillos y Táchira.

En el caso del estado Táchira y Barinas serán cuatro hora diarias sin el servicio eléctrico, pero el cronograma de Mérida y Trujillo señala que son hasta 8 horas diarias en turnos de mañana y tarde.

Las fallas eléctricas han provocado en el interior del país protestas, cierre de vías y enfrentamientos entre policías y ciudadanos. En algunos lugares se cuentan hasta 20 interrupciones por días, los medios de comunicación de las regiones han tenido que apagar sus equipos para protegerlos, aunado a la falla en los puntos de venta para pagar y el peligro para algunos pacientes que ameritan el fluido para hacerse sus tratamientos.

ACN/NTN24

No dejes de leer:  Cárcel de Yare se convertirá en una nueva casa de estudio

 

 

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído