Conéctese con nosotros

Economía

Usuarios de SimpleTV podrán pagar el servicio con criptomonedas

Publicado

el

Simple TV pago con criptomonedas - ACN
Compartir

La empresa de televisión por suscripción Simple TV informó este miércoles al público en general que habilitó la opción de pago con criptomonedas los servicios y recargas.

A partir de ahora los venezolanos tendrán la posibilidad de realizar el pago con criptomonedas unos de los principales servicios de televisión satelital del país, como resultado de la más reciente alianza firmada por Cryptobuyer con Simple TV, la empresa recientemente adquirida por el fondo de inversión chileno Scale Capital, que presta servicios de suscripción a más de 300 canales y reconocidas cadenas como ESPN, HBO y Disney+.



Entre las monedas que podrán utilizarse para pagar por el servicio se encuentran Bitcoin, Ether, Dash, Litecoin, la moneda estable USDT y el token propio manejado por Cryptobuyer, XPT.

Esta alianza convierte a Simple TV en la primera empresa de televisión satelital en Venezuela que acepta pagos en criptomonedas.

¿Cómo pagar con criptomonedas?

Para pagar a través de este método el usuario debe estar registrado en el sistema de Simpletv. Por ello, debe tener a la mano los números de la tarjeta de acceso que desea recargar. Son 12 dígitos.

Posteriormente, debe ingresar a la página web de la compañía y seleccionar la opción Recarga Express. Luego, el sistema pedirá que el usuario inserte el número de la tarjeta de acceso y también el monto que desea pagar, para luego seleccionar la opción Cryptobuyer, que permite hacer dicho pago.

Una vez superado estos pasos, el usuario podrá escoger la criptomoneda con la que desea pagar. Luego, en la siguiente pantalla aparecerá el código QR en espera de pago y también el POS. Una vez que este paso es superado, se aplica la recarga a la tarjeta que previamente se ingresó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SimpleTV (@simpletvve)

ACN/ El Diario

No dejes de leer: Simple TV baja sus precios y suma nuevos canales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído