Deportes
Siete imputados por la muerte de Maradona se presentan ante la Justicia
Los siete imputados por la muerte de Maradona se presentaron este lunes ante los tribunales de la localidad bonaerense de San Isidro; en la causa que investiga el fallecimiento del astro del fútbol el pasado 25 de noviembre.
Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios Nancy Forlini; el coordinador de los enfermeros Mariano Perroni y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.
Siete imputados por la muerte de Maradona
Este procedimiento formal, ordenado por la Fiscalía a cargo de la investigación; tiene por objetivo obtener las huellas dactilares de los implicados, así como recabar la posible existencia de antecedentes penales.
Tras su salida de los tribunales, el neurocirujano Leopoldo Luque tan sólo respondió de forma irónica a un periodista que acusaba a su abogado de agredir presuntamente al camarógrafo de una televisión local.
«Yo no soy abogado, si no, lo defendería. Ustedes me están empujando a mí»; zanjó Luque, que declinó hacer más declaraciones ante los reporteros congregados en la zona.
Maradona falleció a los 60 años y la autopsia al cuerpo del excapitán y exseleccionador de Argentina determinó que murió como consecuencia de un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada»; también descubrió en su corazón una «miocardiopatía dilatada».
El campeón del mundo en México 1986 padecía problemas de adicción al alcohol; había sido ingresado en una clínica de La Plata el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y un día después fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural por un equipo comandado por Luque.
El 11 de noviembre recibió el alta hospitalaria; se trasladó a una casa en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires, donde falleció el 25 de noviembre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Novato Juan Fernández «saló» a todos en la semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Deyna Castellanos rompió su contrato con el Bay FC de la NWSL en EE.UU.
La futbolista criolla Deyna Castellanos rompió su contrato con el Bay FC de la National Women’s Soccer League (NWSL) en EE.UU.
La noticia fue anunciada este jueves a través de un comunicado difundido por las redes sociales del equipo, el cual detalló que la decisión fue tomada de bajo mutuo acuerdo. Acción que deja a Castellanos en condición de agente libre.
“Estamos agradecidos con Deyna por el tiempo que ha pasado con Bay FC y por su impacto en el club durante nuestra primera temporada”, expresó el director deportivo Matt Potter en el comunicado. Además, añadió que el club le desea lo mejor en su carrera.
Cabe destacar que Castellanos cuenta con experiencia en el fútbol internacional y además del conjunto de Inglaterra también formó parte del Atlético de Madrid en España, siendo una de las jugadoras más queridas del conjunto.
Los números no estuvieron a la altura de las proyecciones
Deyna Castellanos llegó al Bay FC en enero de 2024, procedente del Manchester City, en una transferencia que generó altas expectativas. Sin embargo, los números de la mediocampista no estuvieron a la altura de las proyecciones. En los 25 partidos disputados, de los cuales fue titular en solo 12 ocasiones, la venezolana anotó dos goles y registró una asistencia.
Este rendimiento contrasta con lo que logró en su primera temporada en el Atlético de Madrid, donde anotó 14 goles en más de 20 partidos entre competencias locales e internacionales. Aquel rendimiento había consolidado su reputación como una de las delanteras más prometedoras del fútbol femenino, algo que no se replicó en su etapa con Bay FC.
Una liga altamente competitiva
Es difícil no catalogar el paso de Deyna por Bay FC como un fracaso si se analiza desde el punto de vista deportivo. Su impacto en el club fue limitado, tanto en términos de protagonismo como de producción ofensiva. Aunque se esperaba que fuese una de las figuras clave del equipo en su temporada inaugural en la NWSL, su aporte quedó muy por debajo de lo esperado para una jugadora de su talento y trayectoria.
Por otra parte, es importante tener en cuenta las circunstancias que pudieron influir en este rendimiento. La adaptación a un nuevo equipo y a una liga altamente competitiva como la NWSL no siempre es inmediata, especialmente en un entorno que todavía estaba en proceso de consolidación como franquicia debutante.
Ahora que se encuentra como agente libre, la carrera de Castellanos queda en un punto de inflexión. Su talento sigue siendo indiscutible, y clubes de ligas importantes podrían interesarse en sumarla a sus filas. El próximo paso será clave para determinar si la venezolana puede recuperar el nivel que la llevó a destacar en Europa o si su paso por Bay FC marcará un punto de quiebre en su trayectoria.
Con información de ACN/NT/Meridiano
No deje de leer: Deportivo Lara no podrá participar en la Primera División del fútbol venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo24 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes22 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.