Internacional
En siete días se conocerá si Alex Saab será extraditado a Estados Unidos

La audiencia de este viernes por el caso del empresario colombiano Alex Saab en el Tribunal Constitucional de Cabo Verde culminó: en un plazo de siete días se conocerá si la justicia caboverdiana aprueba o no su extradición a Estados Unidos.
Así lo informó el periodista de investigación Roberto Deniz, quien le ha hecho seguimiento a los entramados de corrupción en los que estaría vinculado el presunto testaferro de Nicolás Maduro; preso desde junio de 2020.
“La audiencia del caso Alex Saab en Tribunal Constitucional de Cabo Verde ya terminó. Duró casi una hora: la defensa intentó ayer postergar aún más el caso con maniobra de última hora y hoy insistió en la ‘inconstitucionalidad’ del proceso; mientras que la Fiscalía negó esos argumentos”, señaló Deniz en su cuenta de Twitter.
“A partir de ahora la decisión final del Tribunal Constitucional se puede conocer en cualquier momento dentro de un plazo máximo de siete días”; agregó el periodista.
Saab es reclamado por la justicia de Estados Unidos por presunta corrupción. La acusación de ese país señala que el colombiano; presuntamente lavó hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.
Siete días Alex Saab extraditado
El Departamento de Justicia afirmó que entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015 el empresario transfirió desde Venezuela esas ganancias ilícitas hasta cuentas bancarias en Estados Unidos; razón por la que Washington defiende tener jurisdicción en el caso.
Mientras se desarrollaba la audiencia, un grupo de personas protestó en las inmediaciones del Tribunal Constitucional, en la ciudad de Praia; exigiendo la liberación de Saab, informó la agencia caboverdiana de noticia InforPress.
Las personas llevaron carteles en los que manifestaron que querían justicia en el caso del presunto testaferro de Maduro; y también aseguraron que se trata de un abuso el procedimiento en su contra.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Detienen a aliado de Bolsonaro en operación contra «milicias digitales»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros