Conéctese con nosotros

Economía

Seniat cerró 2023 con recaudación de más de 168 mil millones de bolívares

Publicado

el

Seniat cerró 2023 con recaudación
Compartir

José David Cabello, el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), cerró el 2023 con una recaudación de 168.652.150.215 bolívares, es decir 78.231.817 petros.

La información la dio a conocer mediante su cuenta de X, donde detalló lo recaudado durante el año pasado.

Seniat cerró 2023 con recaudación

En este sentido, el jefe de Estado señaló en su entrevista del pasado lunes 1 de enero con el periodista, Ignacio Ramonet, que, “La recaudación tributaria este año, creció un 25,8 %, “este año estamos superando, hasta el mes de noviembre, los cinco mil 181 millones de dólares, en recaudación”.

Asimismo, consideró que existen un conjunto de elementos muy importantes, para en los meses y años que están por venir, controlar la estabilidad cambiaria, el vencimiento de la hiperinflación de manera definitiva, y atajar la inflación, como mal estructural de la economía de cien años.

El año pasado cerró con una recaudación tributaria de unos 5 mil 876 millones de dólares, según el promedio del tipo de cambio oficial de todo 2023 -de 28,7 bolívares por dólar-, mientras que, en el 2022, el país registró un ingreso por la vía de impuestos equivalente a unos 4 mil 779 millones de dólares.

La recaudación incluye los ingresos obtenidos a través del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), del Impuesto al Valor Añadido (IVA), aduanas y «otras rentas interna».

El funcionario agregó que el ente tributario ha comenzado el año 2024 «con la convicción de seguir impulsando el desarrollo de la Venezuela potencia».

Economistas afirman que esta mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica.

Sin embargo, la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) ha insistido en que uno de los principales problemas que afectan la actividad manufacturera son los «excesivos» tributos.

Por su parte, los trabajadores públicos, que protagonizaron múltiples protestas el año pasado, critican que el Gobierno no aumente el salario mínimo, de 130 bolívares al mes, equivalentes hoy a 3,6 dólares, pese a que han aumentado los ingresos de la nación, entre ellos los obtenidos a través de la venta de crudo, la principal fuente de divisas del país.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: “Compromiso” es el nuevo programa de responsabilidad social de Grupo LETI

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Publicado

el

Gran Encuentro de Constructores 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Vicente Berzal.
Compartir

Este miércoles 23 de abril los espacios del Hotel Guaparo Inn de Naguanagua serán el lugar en el que se inaugurará el Gran Encuentro de Constructores 2025.

La cita se extenderá hasta el 24 de abril y que es organizado por la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo, informó que el acto de inauguración formal del Encuentro será a las 9 de la mañana del 23 de abril, este día también comienzan las ponencias a partir de las 10 y 30 am extendiéndose hasta las 6 de la tarde; al igual que el día 24 de abril.

“Todas las charlas pueden ser conocidas a través de nuestra cuenta Instagram @construcarabobo_oficial, las cuales son totalmente gratuita al igual que la asistencia al área de las exposiciones comerciales”, destacó Vicente Berzal.

También puede leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Gran Encuentro de Constructores 2025

Recordó que el Encuentro de Constructores es una valiosa oportunidad para ampliar el mapa de relaciones entre quienes forman parte de este sector y es una prueba del compromiso del sector con el país. “No solo está dirigido a las empresas constructoras, sino también al público en general que desea hacer remodelaciones y ampliaciones”. Dijo el presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Al reiterar que la entrada a la actividad es totalmente libre y que se cuenta con total seguridad. Berzal invitó a los carabobeños a ser parte del Gran Encuentro de Constructores 2025. Ratificando con su presencia un sector que es eje fundamental en la economía nacional.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído