Conéctese con nosotros

Carabobo

Sembrarán 800 hectáreas de papa y caraota en Carabobo

Publicado

el

Caraota-acn
Compartir

Este miércoles 15 de noviembre inicia el Plan de Siembra Nacional donde productores carabobeños sembrarán al menos 800 hectáreas destinadas a la cosecha de caraota y papa, así lo informó el presidente de la Federación Nacional de Productores de Papa y Hortaliza (Fenaphort), Aldemaro Ortega.

Indicó que “tenemos prevista la siembra de 800 hectáreas. 700 de leguminosas y 100 de papas, esta con la variedad nacional María Bonita. El rendimiento de producción es de 3 mil kilos por hectárea», al igual la siembra de al menos dos millones 100 mil semillas de caraota y frijoles,

Aseguró que «este cultivo busca multiplicar las semillas para proveer a los productores del país”, al tiempo que pretende beneficiar más de 120 productores de los municipios Los Guayos, Bejuma, Miranda, Montalbán y Libertador.

La medida surge en medio de denuncias que han venido realizando diversos productores del país, en donde aseguran que más del 80% de las caraotas y frijoles presentes en la dieta del venezolano provienen de otros países, debido a que ha decaído el nivel de producción de estos granos.

Según reseña el diario El Universal, con esta etapa de siembra se estima que para el año próximo las cifras de importación disminuyan en gran medida.

Sin embargo, algunos analistas señalan que para que el país pueda dejar la dinámica de importación, hace falta sembrar al menos 240 mil hectáreas.

No dejes de leer: «Restablecerán agua en municipios del eje oriental de Carabobo»

Entretanto, Ortega indicó que los productores pertenecientes a la Federación  Nacional de Productores de Papa y Hortaliza, recibieron insumos y fertilizantes de Agropatria.

Asimismo, señaló que el objetivo de este plan es que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) compre el producto a un precio multiplicado por dos del valor del kilo.

Por último, indicó que hasta la fecha el Inia le ha suministrado 28 mil kilos de insumos para llevar la siembra de manera exitosa.

Redacción @RosimarSanchezG

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído