Conéctese con nosotros

Internacional

¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)

Publicado

el

Féretro del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El féretro del papa Francisco no será trasladado por la Plaza de San Pedro. Según informó este viernes 25 de abril Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, al ofrecer detalles sobre el rito fúnebre del pontífice argentino.

Durante la cuarta Congregación General celebrada en el Aula del Nuevo Sínodo del Vaticano, los 149 cardenales presentes en Roma dedicaron la mañana de este viernes 26 de abril a reflexionar sobre el legado del papa Francisco y los desafíos actuales de la Iglesia. La sesión, que comenzó a las 9:10 a. m. y se extendió hasta las 12:20 p. m., incluyó 33 intervenciones centradas en temas eclesiales y globales.

Al final del encuentro, el maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, arzobispo Diego Ravelli, explicó a los cardenales que el funeral de Francisco será el de un pastor, no de un soberano. Marcando así una ceremonia sencilla y profundamente espiritual, en consonancia con la vida del pontífice.

El arzobispo también aclaró que el cuerpo del papa no será expuesto en un catafalco ni en ninguna plataforma elevada, enfatizando la sobriedad del acto.

La misa fúnebre se celebrará el sábado a las 4:00 a. m.(hora venezolana), con la asistencia de delegaciones internacionales. Según el protocolo, estarán presentes primero los presidentes de Argentina y de Italia, seguidos por miembros de casas reales y otros jefes de Estado, ordenados alfabéticamente según el idioma francés.

Féretro del papa Francisco…

Bruni añadió que la procesión que trasladará el féretro del papa Francisco hacia la Basílica de Santa María la Mayor se realizará desde la Puerta Perugino y no atravesará la Plaza de San Pedro. La marcha durará aproximadamente media hora y el ataúd será visible durante el recorrido.

El entierro se efectuará en un acto privado, en la tumba ubicada en el pasillo lateral de la basílica mariana, un lugar escogido por el mismo Francisco por su profunda devoción a la Virgen bajo la advocación de Salus Populi Romani.

El domingo 27 de abril por la tarde, los cardenales se reunirán nuevamente en Santa María la Mayor para rendir homenaje al papa. A las 4:00 p. m. atravesarán la Puerta Santa, visitarán la tumba y concluirán el encuentro con la oración de las Vísperas en la Capilla Paulina.

Hasta el mediodía del viernes, se estima que alrededor de 150,000 fieles han pasado por la Basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco, cuyo legado de humildad, cercanía y servicio marcará una huella profunda en la historia de la Iglesia.

A saber

  • La capilla ardiente del pontífice argentino permanecerá abierta hasta las 19.00 horas locales, para después proceder a la ceremonia del cierre del féretro.
  • Las autoridades italianas prevén la presencia de 200.000 personas en las exequias, incluidos los representantes de 170 países confirmados.
  • La Protección Civil italiana ha lanzado un mensaje a todos los teléfonos de Roma para informar del cierre de la plaza vaticana desde las 17.00 locales de hoy (15.00 GMT).
  • El rito del cierre del féretro tendrá lugar después y será privado.
  • Tras el funeral del sábado, el cuerpo de Francisco lo llevará un cortejo fúnebre cruzando toda Roma hasta la basílica de Santa María La Mayor, donde decidió reposar por ser muy devoto de la Virgen ‘Salus Populi Romani’.
  • Su sepulcro es preparado junto a la capilla que alberga ese icono mariano y consistirá en una simple losa de mármol en el suelo con una única inscripción, ‘FRANCISCUS, su nombre pontificio en latín.
  • En la pared habrá una reproducción de su cruz pectoral, en plata y con el Buen Pastor.
  • A Roma ya han llegado un total de 149 cardenales del total de los 252 que componen el colegio cardenalicio.
  • En cuanto al cónclave, la legislación vaticana establece que debe comenzarse en el plazo máximo de 20 días tras la defunción del papa, que se produjo el 21 de abril, por eso se espera que los cardenales se encierren en la Capilla Sixtina entre el día 5 de mayo, cuando termina el luto, y el día 10, cuando se cumple el plazo de los 20 días sin papa.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Líderes que irán al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril (+ video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído