Deportes
Grupo E: Alemania siempre dentro de los favoritos (+ vídeo)

¿Qué versión de selección de Alemania veremos en el Mundial Qatar 2022?. La escuadra teutona siempre parte como una de las favoritas; pero en esta ocasión también lo hace como una de las grandes incógnitas. Será el principal escollo para España en el Grupo E, en el que competirá junto a Japón y Costa Rica.
Alemania dominó con claridad su grupo de clasificación para Qatar 2022, con nueve victorias, una sorprendente derrota contra Macedonia del Norte y sólo cuatro goles en contra; Pero volvió a sembrar dudas en la reciente Liga de las Naciones, en la que quedó tercera de su grupo tras Italia y Hungría, aunque por delante de Inglaterra pese a no ser capaz de ganarle en ninguno de los dos partidos.
Historia y palmarés de la selección de Alemania
Alemania vuelve a tener la oportunidad de igualar a Brasil y conseguir su quinta Copa del Mundo en Qatar; obtuvo la primera en Suiza 1954; volvió a salir campeona en Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014, humillación incluida a la anfitriona antes de derrotar en la prórroga de la final a Argentina.
Entre medias, tres subcampeonatos y otras tres semifinales, hasta dar por bueno el refrán de que el «fútbol es un deporte en el que juegan 11 contra 11, pero siempre gana Alemania». La frase, acuñada por Gary Lineker, ha chocado en los últimos años contra los fracasos alemanes en las fases finales de Mundial y Eurocopa.
La catástrofe de Rusia en 2018 aún pesa en la selección teutona. Alemania debutó en el último Mundial con mala imagen y derrota frente a México (0-1); se agarró al campeonato con una victoria agónica frente a Suecia (2-1), gracias a un gol postrero de Toni Kroos. Sin embargo, en la última jornada, se estrelló contra la frustración y encajó una derrota muy dolorosa contra Corea del Sur (0-2).
La Eurocopa del pasado verano debía ser la redención para Alemania. Pero terminó en otra decepción. Alemania, que estaba encuadrada en el grupo de la muerte junto a Francia y Portugal; sólo pasó de ronda gracias a un empate in extremis contra la débil Hungría. Pero su aventura no duró mucho más, y fue claramente superada por Inglaterra en los octavos de final (0-2).
La estrella: Thomas Müller (Bayern Múnich)
Alemania se encomendará en el Mundial de Qatar 2022 a los recurrentes goles de Thomas Müller, que ha anotado 10 tantos en la máxima competición internacional desde su debut en Sudáfrica, aunque en Rusia no vio puerta; junto a él las balas del Bayern: Leroy Sané y Serge Gnabry, o el talentoso Kai Havertz, algo desdibujado en una temporada gris en el Chelsea.
Pero no servirá de nada sin el equilibrio en el centro del campo que aporta Joshua Kimmich, el bastión de la selección y del Bayern de Múnich, y el jugador que mejor representa la solidez que siempre ha caracterizado a Alemania; tendrá junto a él el talento de Gundogan (Manchester City) o de su compañero Jamal Musiala, una de las grandes revelaciones de la temporada en el fútbol europeo.
Kimmich puede mirar hacia adelante, pero mirará con más precupación para atrás, a una defensa que ha dejado dudas en los últimos años y en la que el madridista Antonio Rüdiger debe convertirse en líder.
Calendario
- Jornada 1: Alemania-Japón. Miércoles 23 de noviembre, 9:00 am.
- Jornada 2: España-Alemania. Domingo 27 de noviembre, 3:00 pm.
- Jornada 3: Costa Rica-Alemania. Jueves 1 de diciembre, 3:00 pm.
(Hora venezolana)
No deje de leer: Grupo D: Dinamarca con la dinamita recargada (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Caracas y Lechería: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos

Venezuela será escenario del Vértigo Fest, un evento que fusionará deportes extremos, música y entretenimiento para todas las edades.
En su primera edición, reunirá a destacados pilotos nacionales e internacionales de Freestyle Motocross Extreme (FMX) y Bicycle Motocross (BMX), junto con otras disciplinas deportivas, conciertos y atracciones familiares.
El festival se celebrará el sábado 19 de julio en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas, y el 24 en el Estadio Monumental José Antonio Anzoátegui, en Puerto La Cruz. Desde las 2:00 p. m., los asistentes podrán presenciar acrobacias, saltos y desafíos en circuitos especialmente diseñados, además de disfrutar de actividades gratuitas, activaciones de marca y una variada propuesta gastronómica.
Con una oferta musical encabezada por artistas como Caramelos de Cianuro, Los Menor3s, 3 Dueños y Jeiiph, la jornada promete “acelerar corazones”, según sus organizadores.
El evento, producido por Stars Shows, tiene previsto replicarse en otras regiones del país.
La iniciativa busca marcar un precedente en la oferta de espectáculos alternativos para el público general, con entradas accesibles y propuestas actuales.
Los boletos para Caracas y Puerto La Cruz están disponibles desde 5 dólares en www.maketicket.com.ve, Cashea, www.redticket.com.ve y en las taquillas oficiales de los estadios.
Más información en Instagram: @starsshow.production
Te invitamos a leer
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros