Conéctese con nosotros

Internacional

Seis muertos y 200 detenidos en ola de violentas protestas en Sudáfrica

Publicado

el

protestas en Sudáfrica
Compartir

La Policía investiga al menos 6 muertes y efectuó 219 arrestos en relación a las violentas protestas que está viviendo Sudáfrica desde la semana pasada; desatadas por el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma (2009-2018) por desacato judicial y convertidas en una oleada de saqueos y vandalismo.

Según informó en un comunicado la portavoz nacional de la Policía sudafricana Mathapelo Peters; los graves incidentes se concentran en la oriental provincia de KwaZulu-Natal (de donde es originario Zuma y su mayor bastión de apoyo político) y en la populosa Gauteng (la región donde están las ciudades de Pretoria y Johannesburgo).

Hasta primera hora de esta mañana, el total de detenciones ascendía a 219 (96 en Gauteng y 123 en KwaZulu-Natal); pero durante la jornada podrían aumentar, ya que los disturbios y saqueos continúan este lunes.

En cuanto al balance de víctimas, las fuerzas de seguridad investigan hasta la fecha 4 fallecimientos en Gauteng y 2 en KwaZulu-Natal.

«Las circunstancias que llevaron a sus muertes están bajo investigación. La extensión del daño a la propiedad y los saqueos a negocios se determinará más adelante», indicó la Policía en su comunicado.

Los incidentes violentos empezaron este viernes en KwaZulu-Natal, donde Zuma permanece recluido en la prisión de Estcourt; después de que el expresidente se entregara el miércoles a última hora -al filo de expirar el plazo impuesto por los tribunales para su arresto- para cumplir prisión por desacato judicial.

Durante el fin de semana se extendieron también a Johannesburgo y otros puntos y se tradujeron en quema de vehículos, saqueos de negocios y grandes centros comerciales, corte de calles y autopistas, entre otros incidentes.

Violentas protestas en Sudáfrica

En declaraciones al canal televisivo Enca, la portavoz policial Mathapelo Peters precisó que las fuerzas de seguridad; consideran que lo que en un momento pudieron ser protestas políticamente motivadas ha degenerado en una oleada de mera «criminalidad».

Los incidentes se producen, además, en pleno pico de una grave tercera ola de casos de covid-19 en el país; que es el más golpeado por la pandemia de toda África (con unos 2,2 millones de contagios y 64.000 muertes).

Anoche, el presidente del país, Cyril Ramaphosa, advirtió que no se tolerarán actos violentos y que «quienes estén involucrados en actos de violencia serán arrestados y procesados».

Mientras, el Tribunal Constitucional del país -que es la corte que condenó a Zuma el pasado 29 de junio; a 15 meses de cárcel por haberse negado repetidamente a declarar por corrupción- escucha este lunes los argumentos del equipo legal del expresidente para una posible rescisión o mitigación de la condena.

El polémico exmandatario es el primer ex jefe de Estado sudafricano de la era democrática en ser encarcelado desde el fin del sistema segregacionista del «apartheid» (1994).

Junto a este proceso por desacato, Zuma también está en juicio acusado de corrupción y otros cargos por supuestamente recibir sobornos en relación a un acuerdo armamentístico millonario firmado por Sudáfrica con una empresa francesa a finales de los años noventa.

Además, ya en 2016, tuvo que devolver, por orden del Tribunal Constitucional; medio millón de euros de dinero público que gastó de forma irregular en la reforma de su residencia privada.

EFE

Leer más: Publican supuesto audio de la viuda de Moise

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído