Conéctese con nosotros

Economía

Sector aduanero en Puerto Cabello necesita de mano de obra calificada

Publicado

el

sector aduanero Puerto Cabello
Compartir

La caída de la actividad portuaria en Puerto Cabello generó el cierre de empresas ligadas al sector aduanero y por ende la pérdida de puestos de trabajo.

Leopoldo Henríquez, expresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, lamentó el cierre de empresas ligadas al sector como las aduaneras y navieras.

Recordó que hace aproximadamente 15 años en la bahía de Puerto Cabello se veía gran cantidad de buques a la espera de entrar al puerto.

«Hoy si nos acercamos al malecón no hay buques esperando. Si tenemos tres, cuatro barcos dentro del muelle ya es considerable bueno».

«El movimiento portuario que es donde funciona y lo esencial de Puerto Cabello no está a la altura de lo que era hace 10 o 15 años».

Puerto Cabello tiene el principal puerto de Venezuela

El expresidente de la Cámara de Comercio de la localidad, Leopoldo Henríquez, indicó que lo que ingresa por el puerto son productos terminados.

«O son contenedores de productos que ya vienen terminados o el Estado trae granos, cereales».

Empresas que tenían 60 trabajadores ahora solo llegan a cinco, la mayoría de estas personas que son personal calificado se fue del país.

Sector aduanero en Puerto Cabello necesita de mano de obra calificada

Leopoldo Henríquez precisó que el sector que comprende aduana, naviera, están en una situación desesperante «la tasa de desempleo subió».

Para el vocero una posible reactivación de la actividad portuaria necesitaría de mano de obra formada.

No dejes de leer

Aumenta crisis medioambiental en el Parque Nacional Canaima

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído