Conéctese con nosotros

Economía

Sector aduanero en Puerto Cabello necesita de mano de obra calificada

Publicado

el

sector aduanero Puerto Cabello
Compartir

La caída de la actividad portuaria en Puerto Cabello generó el cierre de empresas ligadas al sector aduanero y por ende la pérdida de puestos de trabajo.

Leopoldo Henríquez, expresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, lamentó el cierre de empresas ligadas al sector como las aduaneras y navieras.

Recordó que hace aproximadamente 15 años en la bahía de Puerto Cabello se veía gran cantidad de buques a la espera de entrar al puerto.

«Hoy si nos acercamos al malecón no hay buques esperando. Si tenemos tres, cuatro barcos dentro del muelle ya es considerable bueno».

«El movimiento portuario que es donde funciona y lo esencial de Puerto Cabello no está a la altura de lo que era hace 10 o 15 años».

Puerto Cabello tiene el principal puerto de Venezuela

El expresidente de la Cámara de Comercio de la localidad, Leopoldo Henríquez, indicó que lo que ingresa por el puerto son productos terminados.

«O son contenedores de productos que ya vienen terminados o el Estado trae granos, cereales».

Empresas que tenían 60 trabajadores ahora solo llegan a cinco, la mayoría de estas personas que son personal calificado se fue del país.

Sector aduanero en Puerto Cabello necesita de mano de obra calificada

Leopoldo Henríquez precisó que el sector que comprende aduana, naviera, están en una situación desesperante «la tasa de desempleo subió».

Para el vocero una posible reactivación de la actividad portuaria necesitaría de mano de obra formada.

No dejes de leer

Aumenta crisis medioambiental en el Parque Nacional Canaima

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

Publicado

el

BANCOEX y CANBIC
Compartir

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.

Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.

Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.

La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.

También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído