Conéctese con nosotros

Internacional

Día Mundial del Síndrome de Down: cómo surge y sus medias de distintos colores (+ videos)

Publicado

el

Se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2011 y con un profundo significado en la promoción de la inclusión, el respeto y la igualdad para las personas.

Esta conmemoración, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene como finalidad elevar la conciencia pública sobre temas relacionados con el Síndrome de Down.

El objetivo es recordar la “dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades”.

Además, se busca destacar la importancia de su independencia y autonomía personal, enfocándose especialmente en su derecho a tomar decisiones propias, un aspecto vital para su plena integración y participación en la sociedad.

También puede leer: El rey Carlos III apareció este martes junto a los veteranos de la guerra de Corea

Se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down

La elección de la fecha no es casual, ya que hace referencia a la trisomía 21. Según las Naciones Unidas, el Síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.

Por qué se usan medias de diferentes colores

Una de las iniciativas más visibles y simbólicas de este día es el uso de medias de diferentes colores o diseños. Esta campaña, iniciada por la Asociación Internacional del Síndrome de Down (DSI) en 2015, busca celebrar la diversidad fomentar la aceptación de las diferencias.

Se popularizó a nivel mundial en 2018 gracias a un video viral de una niña británica llamada Chloe Lennon. El acto de llevar calcetines desparejados se ha convertido en un gesto de solidaridad y conciencia, destacando la belleza en la diversidad y la importancia de romper con los prejuicios.

Se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down - Agencia Carabobeña de Noticias

La edad de la madre y el riesgo en los hijos

Dado que la probabilidad de que un óvulo contenga una copia extra del cromosoma 21, el riesgo del Síndrome de Down aumenta significativamente con la edad de la mujer.

Aquellas mayores tienen muchas más probabilidades de tener un hijo con esta enfermedad que las más jóvenes. Aunque las mujeres adultas de más de 35 años representan menos del 15% del total de nacimientos anuales en los Estados Unidos, alrededor del 40% de los bebés con Síndrome de Down nacen de mujeres que se encuentra dentro de ese grupo etario.

Tasas por grupos de edad

  • A los 25 años: la probabilidad es de 1 de cada 1300.
  • A los 30 años: es de 1 de cada 900.
  • A los 35 años: es de 1 de cada 350.
  • A los 42 años: es de 1 de cada 55.
  • A los 49 años: es de 1 de cada 25.

A saber

  • Fue descrito a finales del siglo XIX por el médico inglés John Langdon Down. Allí relata, entre otras particularidades, los rasgos faciales similares a los mongoles, quizás desde allí quedó el uso de la palabra estigmatizante.
  • Recién en 1958, el pediatra y genetista (entre otras cosas) Jérôme Lejeune descubrió que el síndrome es una alteración en el par XXI de cromosomas.

ACN/MAS/TN

No deje de leer: Cadena perpetua para ecuatoriana que se fue de vacaciones y dejó morir de hambre a su bebé

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído