Conéctese con nosotros

Internacional

Madre Carmen Rendiles la santa “valiente” de Venezuela

Publicado

el

Santa Valiente de Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Congregación Siervas de Jesús de Madre Carmen en Venezuela.
Compartir

“Se necesita valentía para vivir la humildad. Valentía para ser obediente, para vivir en pobreza”, así recuerda a la Madre Carmen Rendiles, la superiora general de la Congregación Siervas de Jesús que fundó la misma beata en Venezuela -Hna. Rosa María Ríos Gómez-, quien emocionada comparte con los medios vaticanos el compromiso y legado de santidad de la primera santa venezolana.

El Papa Francisco autorizó promulgar el Decreto de canonización de la primera santa venezolana, la beata María del Monte Carmelo, más conocida como Madre Carmen; pocos días después de que también había autorizado la canonización del beato José Gregorio Hernández. Son dos los venezolanos que serán canonizados, cuya fecha será anunciada en un próximo consistorio.

La hermana Rosa Ríos, también es la Vice postuladora de la causa de canonización de la Madre Carmen, y recuerda a la futura santa también como un signo de esperanza: “Negándose a sí misma, quitando de lo suyo para convertirse hacia los demás, hacia los más pobres”.

También puede leer: Un venezolano con discapacidad entre los enviados por EE.UU. a El Salvador

Madre Carmen Rendiles la santa “valiente” de Venezuela

“La valentía de una mujer religiosa que parecía como minusválida por la falta de un brazo, nació sin él, y jamás le hizo falta”. dijo.

«Esta canonización, como también la del doctor José Gregorio Hernández, experimento que es un nuevo Pentecostés para Venezuela», agregó.

¿Cómo reciben la noticia que indica que ha sido aprobada la canonización de la Madre Carmen Rendiles?

Recibimos esta noticia con mucha alegría, además de que sabemos que era una noticia esperada. Es una noticia nueva, porque es una publicación ya a nivel general, universal, de la aprobación de este milagro de Madre Carmen para la canonización. Es una emoción eclesial porque se siente la alegría de toda la Iglesia y una respuesta de Dios a los cuestionamientos y a las necesidades de los seres humanos, tal en las necesidades de este momento de la historia.

Cuéntenos sobre la historia de la Madre Carmen. De su vida religiosa, de sus virtudes de santidad, vividas también por ustedes en la Congregación las Siervas de Jesús.

– Hablar de la espiritualidad de Madre Carmen ciertamente es emocionante. Quiero hacerle un resumen de la palabra valiente, que es una virtud, porque al pensar en la valentía de una mujer religiosa que parecía como minusválida por la falta de un brazo, nació sin él, y jamás le hizo falta. Pero al hablar de la valentía para sobreponerse a las adversidades que se iban presentando. Se necesita valentía para vivir la humildad.

– Valentía para ser obediente, para vivir en pobreza, una mujer de clase media alta. Valentía para vivir en aquella sencillez sin complicaciones. Entonces, en esa palabra antes resaltaba la humildad. Y luego qué humildad tan grande que la identificaba con el Señor Sacramentado, pero para esa humildad, para no ser y para que Dios sea en ella, o sea como persona, se necesita valentía negarme a mí para que Dios se haga presente.

Desde la valentía reinaron en ella o sobresalieron en ella la humildad, la obediencia, la pobreza y la sencillez. Este no ser, este negarse, este sentir que tenía que acompañar al Señor Sacramentado en todo momento. No porque pasaban las 24 horas a los pies del Sagrario, sino sobre todo porque en su vida diaria, todo a todo le encontraba, ¿qué le podía ofrecer al Señor? ¿Cómo lo podía acompañar desde la enfermedad, desde el desprecio de los demás, desde la indiferencia de los hombres? Nada de esto la detuvo, no la afectó interiormente. Esto la condujo las virtudes.

 

– Esta humildad tan grande, este deseo de ser de Dios, lo convirtió en camino para poder acercar a Dios en todo momento y poderse identificar con el Señor Sacramentado.

El anuncio de su canonización llega también en el año Santo, el año jubilar. ¿Es también un signo de esperanza? y ¿qué recuerda de esa virtud de la esperanza en la Madre Carmen Rendiles?

– La Madre Carmen, en ella reinaba esta virtud teologal, la Esperanza. Porque tenía esperanza. Confiaba porque es de allí desde donde nace su confianza en Dios, genera en ella la esperanza y la seguridad de que todo aquello en lo que se negaba aquí lo iba a encontrar en el cielo de toda caridad que acá hacía. Negándose a sí misma, quitando de lo suyo para convertirse hacia los demás, hacia los más pobres. Eso tenía la plena seguridad de que lo iba a encontrar en el cielo.

– Fue una mujer con signo de esperanza. En medio de la Congregación. En medio de los sacerdotes que les aconsejó mucho y les indicaba siempre el no detenerse ante las adversidades, sino acercarse al Sagrario, conocer al Señor Sacramentado y caminar desde allí. Transitar desde allí por los caminos de la voluntad de Dios.

Santa Valiente de Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias

Para Venezuela es un mensaje, ¿de la Madre Carmen podríamos tomar un mensaje actual para la Iglesia en Venezuela y para el mundo, ahora que será reconocida como santa?

– Entre los mensajes de fe de la Madre Carmen, uno de los principales, yo considero que es el ‘no detenernos en el camino, sino terminar lo que hemos empezado’. Ella terminó en Dios ese camino de conversión en su santidad.

– Ella sembró esta esperanza y esta confianza en Dios, no detenernos ser constantes en el empezado, y para ser Santo se necesita ser muy constante en la práctica de las virtudes. Y en la negación de sí mismo, comprendiendo que negarse es darle campo a Dios para que Él viva, esto para todos los cristianos. Por allí debemos transitar no solo religiosos, sino todo consagrado por el Bautismo, todo ser humano que quiera ser bueno debe transitar por este camino, tener voluntad para terminar aquello que ha iniciado.

Es una alegría para todo el pueblo venezolano. Hace algunos días el anuncio de la canonización de José Gregorio Hernández y ahora el de la Madre Rendiles. Seguramente una gran Acción de Gracias de todo el pueblo venezolano, de toda la Iglesia en Venezuela, de los religiosos, las religiosas.

– Ciertamente así es. La alegría que nos lleva a celebrar en Acción de Gracias, no solamente a través de la Eucaristía o celebración eucarística. Sino a través de una conversión.

– Esta canonización, como también la del doctor José Gregorio Hernández, experimento que es un nuevo Pentecostés para Venezuela, para nuestra Congregación y para toda persona que quiera tomar este Pentecostés para vivirlo de una manera personal y poderse convertir en ese peregrino de esperanza a la que nos llama nuestro Santo Padre Francisco.

Santa Valiente de Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: China autoriza funcionamiento de los primeros taxis voladores autónomos. Aquí los detalles

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Wall Street sufre la caída más fuerte desde la pandemia, tras política de aranceles de Trump

Publicado

el

Wall Street sufre caída - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras la imposición de aranceles por parte del presidente, Donald Trump, a los productos que llegan a Estados Unidos, Wall Street sufre la peor caída desde la pandemia.

El plan fue más agresivo y profundo de lo esperado y su impacto repercutió en los mercados globales, con el dólar cayendo a su nivel más bajo del año.

La divisa estadounidense se desplomó a lo largo de la jornada financiera frente al euro (-2%), el yen japonés (-1,5%), el dólar australiano (-1,2%) y el peso mexicano (-1,2%). Con respecto a la libra británica bajó 0,8%

En Europa, el FTSE 100 del Reino Unido cayó un 1,5% y otros mercados europeos también bajaron, haciéndose eco de caídas observadas anteriormente en Asia.

Wall Street sufre la peor caída

Mientras las acciones cayeron, el precio del oro, que se considera un activo más seguro en tiempos de turbulencia y que ya estaba en máximos históricos los últimos meses, alcanzó un récord por onza de US$3.124.

Wall Street reflejó también una dura caída, en especial empresas como Apple, Amazon, Tesla, Nvidia y Nike. La Casa Blanca pidió al mercado estadounidense «confianza» en el plan de Trump.

Los inversores están preocupados por el impacto económico global de los aranceles de Trump, ya que temen que podrían avivar la inflación y estancar el crecimiento.

Los mercados en toda Asia, los primeros en resentir el anuncio de Trump, también cayeron: el índice Nikkei de Japón cerró con una baja de casi un 3% y el Hang Seng de Hong Kong, con una caída del 1,5%.

Las acciones en Europa siguieron la tendencia a la baja: el índice Dax de Alemania cayó un 1,9% y el Cac 40 de Francia cayó un 2,6%.

Preguntado este jueves por la negativa reacción de los mercados, Trump dijo: «Los mercados van a vivir un boom. La bolsa va a vivir un boom. El país va a tener un boom. Y el resto del mundo quiere ver si hay forma de alcanzar un acuerdo».

A la baja en Wall Street

La bolsa de Nueva York cayó con fuerza desde su apertura el jueves, al día siguiente de la ofensiva comercial lanzada por el presidente Trump, que hace temer una ralentización de la economía de Estados Unidos y un repunte de la inflación.

En Wall Street, los inversores buscaron la seguridad de los bonos del Tesoro, en respuesta al temor de que los aranceles lleven la economía hacia una recesión.

Afectados

Gigantes tecnológicos estuvieron entre los más afectados al cierre de operaciones:

  •     Apple -9,25%
  •     Amazon -8,98%
  •     Nvidia -7,81%
  •     Tesla -5,47%
  •     Nike -14,46%
  •     Meta -8,96%

A su vez, las firmas automotrices -el sector al que Trump impuso un 25% de aranceles a las importaciones- también tuvieron resultados negativos: Stellantis cayó 9,41%, General Motors 4,28%, Ford 5,92%, Toyota 4,7%, Volkswagen 3,65% y Honda 3,55%.

Todo obedece a la decisión del gobierno estadounidense de imponer una combinación de un arancel base del 10% e incluso más elevado a varios otros socios comerciales, revirtiendo así décadas de liberalización que dieron forma al orden comercial global.

Por ejemplo, Japón enfrenta un arancel del 24% y la Unión Europea un gravamen del 20% a partir del 9 de abril.

China se verá afectada por un nuevo arancel del 34%, que se suma a los aranceles anteriores, como el arancel del 20% que Trump impuso al fentanilo. Esto significa que el arancel base sobre las importaciones chinas será del 54%, antes de añadir los gravámenes preexistentes.

Los aranceles están vinculados a las cantidades que, según Trump, otros países imponen a EE.UU.

Canadá y México quedaron excluidos del régimen arancelario recíproco. Siguen sujetos a los planes de imponer aranceles del 25% a la mayoría de las importaciones a EE.UU., aunque el gobierno ha otorgado una exención para automóviles y muchos otros bienes.

¿Recesión?

«Este es el peor escenario posible», dijo Jay Hatfield, director ejecutivo de Infrastructure Capital Advisors.

«Suficiente para potencialmente enviar a Estados Unidos a una recesión», añadió, haciéndose eco del sentimiento nervioso del mercado.

George Saravelos, director de divisas de Deutsche Bank Research, dijo que los nuevos aranceles comerciales estadounidenses eran una reacción «altamente mecánica» a los déficits comerciales, en lugar de la «evaluación sofisticada» que la Casa Blanca había prometido.

Saravelos advirtió que la medida «corre el riesgo de reducir la credibilidad política del gobierno de Trump».

«El mercado podría cuestionar hasta qué punto se está llevando a cabo un proceso de planificación suficientemente estructurado para las decisiones económicas importantes. Después de todo, este es el mayor cambio de política comercial de Estados Unidos en un siglo», afirmó.

 

Con información de: BBC

No dejes de leer: TPS para venezolanos continuará vigente por 18 meses

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído