Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Santa Teresa premió a emprendedores que sacan el pecho

Publicado

el

Ron Santa Teresa premió a emprendedores - noticiacn
Lata de Agua y V2 Aventuras los ganadores. (Fotos: Medios Ron Santa Teresa)
Compartir

Ron Santa Teresa premió a emprendedores. La primera marca de ron de Venezuela, premió a Lata de Agua y V2 Aventuras con $7.000 de capital semilla; al lograr coronarse como ganadores de la segunda temporada del Reto Saca El Pecho, movimiento que busca ser una plataforma para que los emprendedores venezolanos impulsen sus proyectos.

«El Reto Saca El Pecho se lanzó durante el 2019 como una iniciativa que buscaba darle protagonismo a jóvenes con ideas o proyectos innovadores y ofrecerles una plataforma para que le contaran al país cómo estaban sacando el pecho por Venezuela»; dijo Alberto Vollmer, presidente ejecutivo de Ron Santa Teresa.

En esta segunda edición del reto se recibieron 1.606 proyectos; de los cuales se escogieron 14 finalistas, siete proyectos sociales y siete de negocios. Estos pasaron a formar parte de la Academia Saca el Pecho, un programa de formación dictado por el Impact Hub Caracas, con el fin de preparar a los finalistas para su presentación ante el jurado.

Ron Santa Teresa premió a emprendedores…

“Cada uno de los miles de participantes del Reto Saca El Pecho representan los brotes verdes en Venezuela; ellos enfrentan y asumen retos extraordinarios y trabajan por los venezolanos. Todos sacaron el pecho y buscan que el país mejore y se fortalezca, por eso todos son ganadores”; agregó Alberto Vollmer.

En «El Juego Final» , transmitido por Venevisión, el jurado conformado por Claudia Valladares, directora del Impact Hub Caracas, Pily Modroño, consultora y profesora de mercadeo; Carolina Fuentes, cofundadora de Ávila Burger; Mariangel Molina, directora de Leather Heart; Ligia Veláquez, directora de comunicaciones de Ubi pagos; Marlin Guzmán, directora de mercadeo de Ron Santa Teresa; Bernardo López, director de Negocios en Venezuela; Andrés Chumaceiro, director de Negocios y Marca y Alberto Vollmer, CEO de Ron Santa Teresa, fue el encargado de seleccionar a los ganadores y menciones especiales.

Por la categoría social el primer lugar fue para Lata de Agua; una iniciativa que busca surtir de agua a las comunidades más vulnerables, basado en la recolección y tratamiento del agua de lluvia.

Mientras que en la rama de negocios el ganador fue V2 Aventuras; que ofrece recorridos turísticos eco amigables en la Isla de Margarita, con bicicletas eléctricas.

Ron Santa Teresa premió a emprendedores - noticiacn

Finalistas del Reto Saca el Pecho.

Otros premiados

Durante el programa se otorgaron premios a los segundos lugares de cada categoría. Espacio Educa, que se encarga de brindar espacios con herramientas tecnológicas a comunidades vulnerables y Bioz’tronics quienes trabajan en prótesis mioeléctricas para personas con discapacidad; ambos obtuvieron una beca en el programa Emprende IESA.

Las copas para los ganadores del Reto Saca El PechoMientras que, los proyectos Panabus y Aguaviva se llevaron menciones especiales por ser iniciativas de alto impacto y estar establecidas en el país; tanto en lo social como en negocios.

Los televidentes pudieron disfrutar de una gran puesta en escena, en la que Manuel Silva y Natalia Moretti fueron los animadores de «El Juego Final»; por su parte, Alejandra Otero, Jairam Navas, Álvaro Pérez Kattar, Óscar Martínez, Isaías Landaeta, Alejandro Soteldo y Tony Casas, fueron los encargados de introducir a cada emprendimiento.

En cada segmento se dio paso al talento nacional con las presentaciones musicales de La Melodía Perfecta, Sixto Rein, Dj. Marco Allen, Maleh Music, Pandesousa, Cayiao, Galez y Jambene.

Ron Santa Teresa es la primera marca y la primera productora de Ron de Venezuela, una empresa familiar e independiente con una tradición de 225 años en la fabricación de los más finos añejos que son orgullo de Venezuela en el mundo. 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Consejos para mejorar la lectura del juego en el comercio deportivo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído