Conéctese con nosotros

Economía

Santa Bárbara Airlines cerrará definitivamente en dos meses

Publicado

el

Santa Bárbara Airlines
Compartir

Santa Bárbara Airlines y Aserca Airlines estiman que dentro dos meses aproximadamente sería el cierre definitivo de sus operaciones.

Así lo dieron a conocer el pasado viernes los jefes a sus trabajadores, durante una reunión en los depósitos de dichas empresas.

Según la información, hasta el mes de junio a más de 500 trabajadores de la empresa; se les garantizó el pago de su sueldo y cestatickets; dándoles ese plazo para buscar una nueva fuente de empleo mientras esperan su liquidación.

Solo un 20% de los empleados serán incorporados a Aserca Airline; pero será un grupo muy reducido, la mayoría quedará a la deriva, se conoció.

Una de las trabajadoras, con unos 35 años laborando para Santa Bárbara Airlines en el departamento de servicios; expresó que “siempre pensé que Aserca y Santa Bárbara se fusionarían; pero jamás imaginé que iba a quedar desempleada y posiblemente con un arreglo simple”.

Con respecto a la reducción de la nómina desde que cesó en sus operaciones, señaló que “éramos más de mil trabajadores y más de la mitad se ha ido al exterior aún sin cobrar sus prestaciones», asimismo agregó que jamás pensó que «una empresa consolidada se declarara en quiebra”.

Previas suspensiones

La empresa suspendió sus operaciones durante el mes de noviembre debido a que no disponían de aviones, según un trabajador de la compañía, la aerolínea se mantuvo accionando sus operaciones con equipos alquilados a lo largo de varios meses con el fin de cumplir con sus vuelos internacionales.

Mientras que el pasado 26 de enero, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) suspendió el certificado de explotación de transporte aéreo a Santa Bárbara Airlines por 90 días continuos, debido a la “imposibilidad de cumplir su itinerario programado y por problemas en la prestación de su servicio”.

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ Globovisión

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído