Economía
Sanciones contra el Petro abarca todas la criptomonedas

Una vez más, las autoridades estadounidenses advierten que cualquiera que realice operaciones de criptomonedas en nombre del gobierno venezolano podría estar sujeto a sanciones.
Independientemente si estas transacciones se realizan con petros, criptomonedas como bitcoin o cualquier otro token digital.
Por lo tanto, en un comunicado enviado por correo electrónico a la revista Forbes, un portavoz no identificado del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, recordó que la Orden Ejecutiva 13.827, emitida por el presidente Donald Trump, afirma que todas las operaciones están vetadas. con las autoridades o instituciones del país petrolero y que si lo hacen, los involucrados corren el riesgo de ser sancionados.
Recordemos que cuando se propuso su creación, el petro es creado como una herramienta para mantener la conexión global de la economía del gobierno venezolano, planteando una reordenación del tablero internacional a partir del criptoactivo; que nació primero respaldado sólo en petróleo y luego evolucionó a un respaldo en una canasta de commodities.
No hay confianza en el Petro
Sin embargo, el petro no ha encontrado confianza en el mercado interno, ni ha logrado ser aceptado para transacciones internacionales, salvo contados casos reportados por los propios representantes de las instituciones públicas. El crecimiento de esta medida para evitar las sanciones contra el petro está en entredicho.
Del mismo modo, se modificó la orden 13827, fortaleciendo las sanciones contra el petróleo y la «estrategia criptográfica» del gobierno de Nicolás Maduro. El nuevo texto incluyó a Petróleos de Venezuela, S.A (PDVSA) como un jugador clave en esta estrategia; especialmente porque los portavoces de la institución y el propio Maduro han indicado que están buscando implementar la venta de petróleo por petros o criptomonedas.
«La orden ejecutiva 13827, enmendada, prohíbe a las personas de EE UU realizar transacciones en cualquier moneda digital o token digital, emitida por, para, o en nombre del gobierno de Maduro desde el 9 de enero de 2018 o después.
Cualquiera que realice transacciones con las personas y entidades sancionadas como el gobierno de Maduro o Pdvsa, independientemente de la moneda (utilizada para) las transacciones; corren el riesgo de exponerse a sanciones de Estados Unidos«, indicó mediante el sitio web.
Sanciones contra el Petro
De acuerdo con lo manifestado por el Departamento de Estado, las sanciones no solo están orientadas al petro como proyecto de criptomoneda o las operaciones que puedan realizar las personas o empresas estadounidenses con PTR; sino que también podría sancionar a cualquier ciudadano o compañía bajo su jurisdicción que ejecute transacciones con bitcoin, por ejemplo, y las dependencias oficiales venezolanas como Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o el Banco Central.
Recordemos que Nicolás Maduro lanzó el petro en diciembre del 2017 como un posible mecanismo para intentar evadir el bloqueo de Estados Unidos. Además, Maduro señaló que con el petro; el país obtendría nuevas formas de financiamiento internacional.
No dejes de leer: ¡Ya en Venezuela! Conoce la primera moneda de la fe “Dracma”
ACN/Criptonoticias
Economía
Alertan sobre estafas relacionadas con el bono de guerra económica

Usuarios del sistema Patria podrían ser víctima de una estafa relacionada con un supuesto proceso de activación del bono contra la guerra económica, advirtió el Canal Patria Digital a través de Telegram.
Los estafadores ofrecen la activación del bono correspondiente a mayo tras el registro de la cédula de identidad en una supuesta nómina a cambio de 7.090 bolívares, lo que es equivalente a más de 70 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
“No suministre sus datos personales, el número de cuenta Patria o bancaria a personas desconocidas”, alertó el Canal Patria Digital.
Falso cronograma de pago del bono
Recientemente, también se difundió un cronograma de pago del bono de guerra económica que indicaba que los trabajadores de la administración pública recibirían el bono el 15 de mayo; los jubilados, el 19 de mayo; y los pensionados, el 21 de mayo.
El Canal Patria Digital señaló que la información era falsa y que el sistema Patria no publica ningún tipo de agenda para los pagos de los subsidios.
La cuenta agregó que en el momento en que los bonos son aprobados para su asignación se publican tanto en el blog del Sistema Patria como en el canal de Telegram.
Bono Contra la Guerra Económica
Desde el jueves quedó activada la entrega del Bono Contra la Guerra Económica, correspondiente al mes de mayo, a través del Sistema Patria.
El estipendio otorgado por el gobierno nacional, será por un monto de Bs. 11.280,00, o de 120 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Está asignado al personal activo y jubilado de la administración pública, quienes reciban cestaticket.
Con información de: EC/NT
No deje de leer: Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional8 horas ago
Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos
-
Economía4 horas ago
Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
-
Internacional23 horas ago
«86 47», el curioso mensaje del exdirector del FBI por el cual es investigado
-
Sucesos11 horas ago
Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo