Economía
Sanciones contra el Petro abarca todas la criptomonedas

Una vez más, las autoridades estadounidenses advierten que cualquiera que realice operaciones de criptomonedas en nombre del gobierno venezolano podría estar sujeto a sanciones.
Independientemente si estas transacciones se realizan con petros, criptomonedas como bitcoin o cualquier otro token digital.
Por lo tanto, en un comunicado enviado por correo electrónico a la revista Forbes, un portavoz no identificado del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, recordó que la Orden Ejecutiva 13.827, emitida por el presidente Donald Trump, afirma que todas las operaciones están vetadas. con las autoridades o instituciones del país petrolero y que si lo hacen, los involucrados corren el riesgo de ser sancionados.
Recordemos que cuando se propuso su creación, el petro es creado como una herramienta para mantener la conexión global de la economía del gobierno venezolano, planteando una reordenación del tablero internacional a partir del criptoactivo; que nació primero respaldado sólo en petróleo y luego evolucionó a un respaldo en una canasta de commodities.
No hay confianza en el Petro
Sin embargo, el petro no ha encontrado confianza en el mercado interno, ni ha logrado ser aceptado para transacciones internacionales, salvo contados casos reportados por los propios representantes de las instituciones públicas. El crecimiento de esta medida para evitar las sanciones contra el petro está en entredicho.
Del mismo modo, se modificó la orden 13827, fortaleciendo las sanciones contra el petróleo y la «estrategia criptográfica» del gobierno de Nicolás Maduro. El nuevo texto incluyó a Petróleos de Venezuela, S.A (PDVSA) como un jugador clave en esta estrategia; especialmente porque los portavoces de la institución y el propio Maduro han indicado que están buscando implementar la venta de petróleo por petros o criptomonedas.
«La orden ejecutiva 13827, enmendada, prohíbe a las personas de EE UU realizar transacciones en cualquier moneda digital o token digital, emitida por, para, o en nombre del gobierno de Maduro desde el 9 de enero de 2018 o después.
Cualquiera que realice transacciones con las personas y entidades sancionadas como el gobierno de Maduro o Pdvsa, independientemente de la moneda (utilizada para) las transacciones; corren el riesgo de exponerse a sanciones de Estados Unidos«, indicó mediante el sitio web.
Sanciones contra el Petro
De acuerdo con lo manifestado por el Departamento de Estado, las sanciones no solo están orientadas al petro como proyecto de criptomoneda o las operaciones que puedan realizar las personas o empresas estadounidenses con PTR; sino que también podría sancionar a cualquier ciudadano o compañía bajo su jurisdicción que ejecute transacciones con bitcoin, por ejemplo, y las dependencias oficiales venezolanas como Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o el Banco Central.
Recordemos que Nicolás Maduro lanzó el petro en diciembre del 2017 como un posible mecanismo para intentar evadir el bloqueo de Estados Unidos. Además, Maduro señaló que con el petro; el país obtendría nuevas formas de financiamiento internacional.
No dejes de leer: ¡Ya en Venezuela! Conoce la primera moneda de la fe “Dracma”
ACN/Criptonoticias
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional22 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional21 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional22 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero