Deportes
Salvador Pérez el receptor latino con más jonrones en una campaña (+ vídeo)

Esta vez perdió Reales ante Atléticos, pero Salvador Pérez llegó a 44 jonrones en campaña regular; en la caída de Kansas City ante Oakland 12-10.
Un desafió donde la «realeza» tomó ventaja 1-0 en el cierre del primer tramo; al siguiente inning en venezolano Elvis Andrus, sonó sencillo al jardín izquierdo para engomar a dos de sus compañeros y voltear la pizarra 2-1.
Atlético amplió el marcado 4-1, con una en el tercero producto del cohete productor de Mark Canha; en la siguiente entrada Matt Olson se la sacó por la pradera Izquierda al lanzador venezolano Carlos Hernández, con Elvis Andrus a bordo para el 5-1.
Reales se acercó con un par en la parte baja del cuarto episodio, tras el rodado de Adalberto Mondesí, con las bases llenas que solo forzó un out y Salvador Pérez anotó desde la antesala; Hanser Alberto trajó la cuarta con hit.
Salvador Pérez llegó a 44 jonrones
Ambas novenas no paraban de batear (dieron entre las dos 35 indiscutibles); Atléticos fabricó otras tres en el quinto inning, que amplió la ventaja 8-4.
Llegó otro turno para el receptor carabobeñoo Salvador Pérez, quien en cuenta de un strike se la desapareció por el jardín central al abridor zurdo Sean Manaea; siendo al segundo sinistro que se la botá en juego corrido, si recordamos que el martes se la voló a su compatriota Yusmeiro Petit.
Su jonrón 44 dejó atrás la marca para un careta latino en Grandes Ligas en una temporada, que estaba en poder del puertorriqueño Javi López; se colocó a uno de la marca para un receptor en una campaña que la lidera desde 1970, cuando jugó en la famosa «Maquinaria Roja» Johnny Bench.
En la parte alte del séptimo, Oakland fabricó cuatro para completar la docena; Reales buscó la remonrada con tres en el octavo; con una fletada del criollo Edward Olivares y el mismo impulsó otra en el noveno con rodado.
Por Atléticos, el venezolano Elvis Andrus de 5-4, doble (25), dos anotadas, dos producidas (36).
Por Reales, los criollos Salvador Pérez de 4-2, jonrón (44), dos anotadas, producida (110); Edward Olivares de 5-2, doble (2), anotada, dos impulsadas; Carlos Hernández lanzó 4.0 innngs, recibió nueve imparables, siete carreras, dio cuatro boletos, ponchó a tres y perdió (6-2).
A saber
- Solo dos venezolanos han sonado más de 44 jonrones en una temporada: Eugenio Suárez (49, en 2019 con Cincinnati) y Andrés Galarraga (47, en 1996 con Rockies de Colorado).
- «Salvy» lidera la Liga Americana en impulsadas con 110, tres más que el cubano José Abreu (Medias Blancas) y está a un jonrón por la lucha del primer puesto de ese departamento, empatado por Shohei Ohtani (Angelinos) y a uno del dominicano Vladimir Guerrero Jr. (45).
- Este miércoles 15 de septiembre se celebrró el «Día de Roberto Clemente» y Salvador Pérez por ser uno de los nominados al premio recibió una réplica del galardón.
We're running out of ways to describe how incredible of a season @SalvadorPerez15 is having. No. 44!#TogetherRoyal pic.twitter.com/39fUqmn8EN
— Kansas City Royals (@Royals) September 16, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Real Madrid salva el honor español y PSG estrena tridente sin éxito (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria